Capacitate en la UCEMA con crédito fiscal del Programa Capacitación PyME
Ministerio de Producción de la Nación
¿Qué es?
Es una herramienta que le permite a las PyMEs obtener reintegros por sobre la inversión que realicen en la capacitación de sus recursos humanos.
Los reintegros se hacen efectivos a través de la emisión de un certificado de Crédito Fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de impuestos nacionales.
¿Cómo es el proceso para acceder al programa?
- Se elige a la Universidad del CEMA como unidad capacitadora.
- La Secretaria de Emprendedores y PyMEs aprueba la propuesta de capacitación.
- Se realiza la capacitación, los asistentes la aprueban y luego se rinde el proyecto a través del sistema on line.ñ
- Sobre los montos pagados, se recibe un Bono de Crédito Fiscal por el monto aprobado.
Para aplicar a los beneficios es excluyente ser PyME según la Resolución SePyME.
Modalidades disponibles
- Capacitaciones abiertas: las PyMEs forman a sus Directivos y RRHHs en instituciones reconocidas.
- Capacitaciones cerradas: las PyMEs contratan una capacitación para dictarse exclusivamente en sus empresas.
- Capacitación de la cadena de valor: grandes empresas o PyMEs ceden su crédito fiscal para capacitar a PyMEs de su cadena de valor.
- Asistencia a seminarios y foros: las PyMEs pueden asistir a Seminarios y Foros temáticos.
- Cámaras Sectoriales: las cámaras sectoriales podrán organizar programas de capacitación para sus asociados.
Datos adicionales
- Las PyMEs pueden utilizar hasta el 8% de su masa salarial bruta acumulada, de los 12 meses anteriores al proyecto.
- Las grandes empresas pueden ceder el 0.8% de su masa salarial bruta acumulada, de los 12 meses anteriores al proyecto.
- El programa cuenta con $ 80 millones de Crédito Fiscal para otorgar.