Pedro del Campo profesor del MBA e investigador en nuevas tecnologías aplicadas a las operaciones, hará una presentación de los contenidos que integran Industria 4.0, la cuarta...
Pymes: Estrategia laboral ante la incertidumbre

En un contexto altamente desafiante, conocer el entorno se ha vuelto una condición indispensable para la subsistencia de las empresas pyme. ¿Cuál es el correlato de la implementación de la Ley del Teletrabajo? ¿Qué dificultades normativas enfrentan las empresas en relación con nuevas regulaciones? ¿Qué se espera, en términos de evolución de los costos, de las negociaciones salariales? ¿Cuál es el margen de maniobra del empresario pyme en un entorno complejo?
- Expectativas sobre negociaciones salariales y conflictos.
- Impacto del Covid en productividad: grupos de riesgo, vacunación, relaciones gremiales y perspectivas regulatorias.
Exponen
![]() |
Dr. Eduardo J. Viñales Socio de Funes de Rioja & Asociados. Entre otros, es miembro de la subcomisión de Mercosur del departamento de Política Social de la UIA, Miembro del Departamento de Política Social de la UIA, Miembro del departamento de Política Social de COPAL, Asesor de la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios y Afines. |
![]() |
Dr. Pablo J. Barbieri Socio de Funes de Rioja & Asociados. Entre otros, es Árbitro, en materia laboral y civil por el Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje, y Profesor Titular de Cátedra en la materia “Derecho y Política Laboral” de la Universidad del CEMA. |
![]() |
Dr. Ignacio Funes de Rioja Socio de Funes de Rioja & Asociados. Entre otros, fue representante empleador Argentino y Portavoz del grupo empleador ante el Foro de Diálogo Mundial. Profesor titular de Derecho del Trabajo, Política Laboral y Seguridad Social y Miembro del Consejo Superior de la Universidad del CEMA. |
Modera
![]() |
Mauricio Rampone Director del Centro de Desarrollo Pymes de UCEMA. |
Sponsors:

Powered by:

Apoyan:

Fecha 29 abril, 17.30 h. |
Modalidad Online |
Inscripción Libre, no arancelada, previa inscripción |
Registrá tu participación
Publicaciones
Programas relacionados
Destacados
¿Es el mejor momento para que las PyMEs se financien? Condiciones y líneas de financiamiento Excedente de caja, ¿qué hacer con él?
...Ante la escasez de mano de obra calificada, las empresas no consiguen los perfiles que buscan lo cual afecta su productividad. A la escasez se le suma otro problema: la...
Charlaremos sobre los escenarios posibles y sus efectos sobre la economía real.
- Que no haya acuerdo.
- Si hay acuerdo, pueden cumplirse las metas? ...
2021 cierra con turbulencia política y ello impactará en el devenir macroeconómico y en el futuro de nuestras empresas. 2022 se presenta con enormes desafíos para un empresario...
Se acercan los cierres de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales para Personas Humanas, y durante el año se han introducido cambios que deben ser tenidos en cuenta con el...
Un gran número de empresas no consigue los trabajadores que demandan, y paralelamente muchos trabajadores no encuentran empleo. En un contexto donde el trabajo no abunda, donde...