Fecha |
Hora |
Expositor/Institución |
Título |
01/09 |
17:00 h |
Gral. Sérgio W. Etchegoyen, Gral.Décio Schons, Fabián Calle |
Inauguración de la Cátedra Brasil de Relaciones Internacionales: La nueva PolÃtica Exterior y de Defensa de Brasil Estas conferencias tienen por objeto la creación de un ámbito para la presentación, análisis y discusión de temas relacionados con la polÃtica,la economÃa,el comercio y las relaciones exteriores de Brasil, potencia global emergente, principal socio comercial de la Argentina y del MERCOSUR.
Los enuentros de la Cátedra Brasil están dirigidos al público en general y los expositores son especialistas, investigadores o practicantes de los temas presentados.
Presentación y bienvenida a cargo de Sybil Rhodes Directora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y de la MaestrÃa en Estudios Internacionales de UCEMA.
Expositor
Sérgio W.Etchegoyen:Fue Jefe del Estado Mayor del Ejército y luego Ministro de Seguridad institucional y jefe de los servicios de inteligencia de Brasil hasta el 2018.
Décio Schons:General del Ejército Brasilero. Es Jefe del Departamento de Ciencia y TecnologÃa y estuvo al mando de la Escola Superior de Guerra.
Fabián Calle:Director de la Cátedra Brasil UCEMA. Mag. en Relaciones Internacionales, Universita di Bologna Italia; Mag. en Relaciones Internacionales, FLACSO.
Modera
Alejandro Corbacho:Director del Observatorio de PolÃtica Exterior de UCEMA (OPEX) . Ph.D. in Political Science, University of Connecticut. Académico del Departamento de Ciencias PolÃticas y Relaciones Internacionales, UCEMA. Especialista en Relaciones Internacionales, análisis polÃtico comparado, seguridad y defensa nacional, asà como historia diplomática y militar. Ha desarrollado investigaciones en el Instituto Di Tella y la Universidad de San Andrés. Es miembro consultor del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI).
|
16/09 |
17:00 h |
Patricio Navia |
Cátedra Brasil de Relaciones Internacionales: El Brasil de Bolsonaro, una mirada desde Chile y los EEUU Estas conferencias tienen por objeto la creación de un ámbito para la presentación, análisis y discusión de temas relacionados con la polÃtica,la economÃa,el comercio y las relaciones exteriores de Brasil, potencia global emergente, principal socio comercial de la Argentina y del MERCOSUR.
Los enuentros de la Cátedra Brasil están dirigidos al público en general y los expositores son especialistas e investigadores de los temas presentados.
Presentación a cargo de Sybil Rhodes Directora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y de la MaestrÃa en Estudios Internacionales de UCEMA.
Expositor
Patricio Navia:Politólogo,Profesor en New York University y Universidad Diego Portales Chile.
Moderan
Fabián Calle:Director de la Cátedra Brasil UCEMA. Mag. en Relaciones Internacionales, Universita di Bologna Italia; Mag. en Relaciones Internacionales, FLACSO.
Alejandro Corbacho:Director del Observatorio de PolÃtica Exterior de UCEMA (OPEX) . Ph.D. in Political Science, University of Connecticut. Académico del Departamento de Ciencias PolÃticas y Relaciones Internacionales, UCEMA. Especialista en Relaciones Internacionales, análisis polÃtico comparado, seguridad y defensa nacional, asà como historia diplomática y militar. Ha desarrollado investigaciones en el Instituto Di Tella y la Universidad de San Andrés. Es miembro consultor del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI).
|
07/10 |
17:00 h |
Embajador Diego Guelar |
Cátedra Brasil de Relaciones Internacionales:La relación Argentina Brasil,¿hacia el divorcio o la convivencia? Estas conferencias tienen por objeto la creación de un ámbito para la presentación, análisis y discusión de temas relacionados con la polÃtica,la economÃa,el comercio y las relaciones exteriores de Brasil, potencia global emergente, principal socio comercial de la Argentina y del MERCOSUR.
Los enuentros de la Cátedra Brasil están dirigidos al público en general y los expositores son especialistas e investigadores de los temas presentados.
Presentación a cargo de Sybil Rhodes Directora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y de la MaestrÃa en Estudios Internacionales de UCEMA.
Expositor
Diego Guelar:Fue embajador de Argentina ante los EEUU,la Union Europea,Brasil y China.
Moderan
Fabián Calle:Director de la Cátedra Brasil UCEMA. Mag. en Relaciones Internacionales, Universita di Bologna Italia; Mag. en Relaciones Internacionales, FLACSO.
Alejandro Corbacho:Director del Observatorio de PolÃtica Exterior de UCEMA (OPEX) . Ph.D. in Political Science, University of Connecticut. Académico del Departamento de Ciencias PolÃticas y Relaciones Internacionales, UCEMA. Especialista en Relaciones Internacionales, análisis polÃtico comparado, seguridad y defensa nacional, asà como historia diplomática y militar. Ha desarrollado investigaciones en el Instituto Di Tella y la Universidad de San Andrés. Es miembro consultor del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI).
|
28/10 |
17:00 h |
Embajador Carlos Sersale di Cerisano |
Cátedra Brasil de Relaciones Internacionales: El Brasil de Bolsonaro,una visión desde el Reino Unido y Europa Estas conferencias tienen por objeto la creación de un ámbito para la presentación, análisis y discusión de temas relacionados con la polÃtica,la economÃa,el comercio y las relaciones exteriores de Brasil, potencia global emergente, principal socio comercial de la Argentina y del MERCOSUR.
Los enuentros de la Cátedra Brasil están dirigidos al público en general y los expositores son especialistas e investigadores de los temas presentados.
Presentación a cargo de Sybil Rhodes Directora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales , de la MaestrÃa en Estudios Internacionales y del Observatorio de PolÃtica Exterior de UCEMA (OPEX) .
Expositor
Carlos Sersale di Cerisano:Fue Embajador de Argentina en Sudáfrica y en el Reino Unido. Represento al paÃs en diversas organismos internacionales dependientes de las Naciones Unidas.
Moderan
Fabián Calle:Director de la Cátedra Brasil UCEMA. Mag. en Relaciones Internacionales, Universita di Bologna Italia; Mag. en Relaciones Internacionales, FLACSO.
Alejandro Corbacho: Director de la Licenciatura en Ciencias PolÃticas de UCEMA . Ph.D. in Political Science, University of Connecticut.Profesor del Departamento de Ciencias PolÃticas y Relaciones Internacionales, UCEMA. Especialista en Relaciones Internacionales, análisis polÃtico comparado, seguridad y defensa nacional, asà como historia diplomática y militar. Ha desarrollado investigaciones en el Instituto Di Tella y la Universidad de San Andrés. Es miembro consultor del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI).
|
02/12 |
16:00 h |
Raul Jungmann |
Cátedra Brasil de Relaciones Internacionales: La polÃtica de defensa y seguridad de Bolsonaro. Balance presente y perspectivas. Estas conferencias tienen por objeto la creación de un ámbito para la presentación, análisis y discusión de temas relacionados con la polÃtica,la economÃa,el comercio y las relaciones exteriores de Brasil, potencia global emergente, principal socio comercial de la Argentina y del MERCOSUR.
Los enuentros de la Cátedra Brasil están dirigidos al público en general y los expositores son especialistas e investigadores de los temas presentados.
Presentación a cargo de Sybil Rhodes Directora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales , de la MaestrÃa en Estudios Internacionales y del Observatorio de PolÃtica Exterior de UCEMA (OPEX) .
Expositor
Raul Jungmann:Ex Ministro de Seguridad de Brasil, ex Ministro de Defensa y ex diputado federal.
Moderan
Fabián Calle:Director de la Cátedra Brasil UCEMA. Mag. en Relaciones Internacionales, Universita di Bologna Italia; Mag. en Relaciones Internacionales, FLACSO.
Alejandro Corbacho: Director de la Licenciatura en Ciencias PolÃticas y del Observatorio de Seguridad y Defensa de UCEMA . Ph.D. in Political Science, University of Connecticut.Profesor del Departamento de Ciencias PolÃticas y Relaciones Internacionales, UCEMA. Especialista en Relaciones Internacionales, análisis polÃtico comparado, seguridad y defensa nacional, asà como historia diplomática y militar. Ha desarrollado investigaciones en el Instituto Di Tella y la Universidad de San Andrés. Es miembro consultor del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI).
|