Observatorio de Política Exterior UCEMA


El Observatorio de Política Exterior de la UCEMA, enmarcado en el Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas, busca cubrir un espacio vacante en el análisis de cuestiones clave para nuestro país y el mundo, a través de la publicación de material enfocado en los temas políticos, estratégicos, económicos, comerciales o culturales de esta dimensión de la política estatal.

Su atención se centra en la interacción de la Argentina con países, regiones y temáticas consideradas centrales y/o relevantes para la inserción en el mundo.


Fecha Hora Expositor/Institución Título
08/04 13:00 h Alejo Ramirez

Diálogo político y Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica. Observatorio de Política Exterior UCEMA (OPEX).

Ciclo de encuentros sobre Organismos Internacionales y Multiltaterales del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) .

La Secretaría General Iberoamericana es una institución construida en torno a los valores que unen a los países de la región y que han sido clave para el entendimiento en Iberoamérica. El seminario abordará la experiencia en mecanismos de cooperación entre países del Sur global y las instancias de diálogo político en el proceso de integración regional.

Presentación a cargo de Sybil Rhodes Directora del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) y Mariano Turzi, profesor de Relaciones Internacionales e investigador del OPEX.

Expositor

Alejo Ramirez:Director para el Cono Sur de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

14/04 18:00 h Mark Kent

Inauguración de la Cátedra Reino Unido de Gran Bretaña. Encuentro con el embajador Mark Kent: La Estrategia “Global Britain”.

Encuentro lanzamiento de la Cátedra Reino Unido del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) .

Con el apoyo de la Cámara de Comercio Argentino-Británica

La apuesta del Reino Unido de Gran Bretaña a continuar siendo un actor global se ha plasmado en la estrategia de relacionamiento internacional conocida como Global Britain, la cual presenta de manera coherente y unificada cuales son los lineamientos generales del país a partir de su salida como miembro de la UE

Expositor

Mark Kent:Embajador del Reino Unido en Argentina

Organiza y coordina

Juan Battaleme: Secretario Académico del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales). Profesor de la Maestría en Estudios Internacionales de UCEMA

20/04 10:00 h Juan Barboza

Cátedra Brasil: Panorama macroeconómico 2021 Brasil y Latinoamérica.

Estas conferencias tienen por objeto la creación de un ámbito para la presentación, análisis y discusión de temas relacionados con la política,la economía,el comercio y las relaciones exteriores de Brasil, potencia global emergente, principal socio comercial de la Argentina y del MERCOSUR.

Los enuentros de la Cátedra Brasil están dirigidos al público en general y los expositores son especialistas e investigadores de los temas presentados.

Presentación a cargo de Fabián Calle Director de la Cátedra Brasil, Profesor de la Licenciatura en Relaciones Internacionales , de la Maestría en Estudios Internacionales y Asesor Académico del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) .

Expositor

Juan Barboza:Chief Economist at Banco Itaú Argentina SA, Itaú BBA

Moderan

Fabián Calle:Director de la Cátedra Brasil UCEMA. Mag. en Relaciones Internacionales, Universita di Bologna Italia; Mag. en Relaciones Internacionales, FLACSO. Profesor de UCEMA y asesor del Observatorio de Politica Exterior UCEMA (OPEX).

Inscripción

29/04 13:00 h Mario López-Garelli

La CIDH: seis décadas de protección y promoción de derechos humanos en las Américas. Observatorio de Política Exterior UCEMA (OPEX).

Ciclo de encuentros sobre Organismos Internacionales y Multiltaterales del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) .

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en 1979, es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).

Presentación a cargo de Sybil Rhodes Directora del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) y Mariano Turzi, profesor de Relaciones Internacionales e investigador del OPEX.

Expositor

Mario López-Garelli:Especialista Principal / Asesor de la Secretaría Ejecutiva, Comisión Interamericana de Derechos Humanos Organización de los Estados Americanos.

Los comentarios serán a título personal y no en nombre de la Comisión.

Inscripción

06/05 13:00 h Tomás Listrani Blanco

El rol de las nuevas generaciones en el multilateralismo. Observatorio de Política Exterior UCEMA (OPEX).

Ciclo de encuentros sobre Organismos Internacionales y Multiltaterales del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) .

El rol de las nuevas generaciones en el multilateralismo

Presentación a cargo de Sybil Rhodes Directora del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) y Mariano Turzi, profesor de Relaciones Internacionales e investigador del OPEX.

Expositor

Tomás Listrani Blanco:Representante Argentino en el Youth20 (G20 - Italia 2021). Director Académico de la Fundación Embajada Abierta

Inscripción

27/05 13:00 h Félix Martín Soto

¿Por qué nos financiamos con Organismos Multilaterales y Bilaterales de Crédito?.Observatorio de Política Exterior UCEMA (OPEX).

Ciclo de encuentros sobre Organismos Internacionales y Multiltaterales del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) .

La Subsecretaría de Relaciones Financieras Internacionales lleva adelante la relación con los organismos multilaterales, regionales y bilaterales de crédito. Representamos al país ante los organismos internacionales de crédito de los cuales Argentina forma parte, contribuyendo al establecimiento de las políticas impulsadas por dichos organismos. Asesoramos en el diseño de la estrategia internacional de financiamiento y asistimos en la coordinación de las prioridades estratégicas de la Nación con relación al endeudamiento externo con organismos multilaterales, regionales y bilaterales de crédito.

Presentación a cargo de Sybil Rhodes Directora del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) y Mariano Turzi, profesor de Relaciones Internacionales e investigador del OPEX.

Expositor

Félix Martín Soto:Ex Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales de la República Argentina. Socio de Yin Yang Consulting Group

Inscripción

17/06 13:00 h Franco Metaza

Diplomacia parlamentaria: Organismos legislativos de cooperación internacional de Política Exterior UCEMA (OPEX).

Ciclo de encuentros sobre Organismos Internacionales y Multiltaterales del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) .

La DGRI asiste a la presidencia del Honorable Senado de la Nación en lo atinente a actividades vinculadas a las relaciones internacionales de la Cámara de Senadores de la Nación y a su propia actuación en el plano internacional en su carácter de vicepresidenta de la República. Gestiona la agenda internacional de la Presidencia del Senado en ocasión de las visitas oficiales que reciba del exterior y las misiones que realice fuera del país, como así también de otras actividades con alcance internacional. Asimismo, acompaña la inserción institucional del Senado en la política exterior argentina y en los asuntos internacionales. Para el cumplimiento de sus funciones, cuenta con 3 direcciones estratégicas: Dirección de Relaciones Bilaterales, Dirección de Asuntos Globales y Dirección de Relaciones con América Latina. Además, cuenta con un Observatorio de Política Internacional para el análisis de los acontecimientos externos con incidencia en la agenda parlamentaria.

Presentación a cargo de Sybil Rhodes Directora del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) y Mariano Turzi, profesor de Relaciones Internacionales e investigador del OPEX.

Expositor

Franco Metaza:Director General de Relaciones Internacionales - Honorable Senado de la Nación Argentina.

Inscripción