Fecha |
Hora |
Expositor/Institución |
Título |
29/04 |
09:00 h |
Francisco Santolo |
La urgencia de la innovación en tu empresa ¿Cuándo ya es tarde para innovar? ¿Qué rol jugás como profesional? Este Seminario se enmarca en las actividades del Posgrado en Innovación Empresarial que brinda el Departamento de Educación a Distancia de la Universidad del CEMA.
Temas centrales del encuentro:
Los desafÃos de innovar en una corporación.
Startups fondeados y riesgo de disrupción a grandes compañÃas.
Estrategia, buy-in del liderazgo, cultura y mindset innovador.
Innovación en áreas funcionales tradicionales de las empresas.
Valores, principios, metodologÃas y herramientas para la innovación.
Gestión del design thinking y data management para la innovación.
Decisiones de dinero e internacionalización con foco en la innovación.
Expositor
Francisco Santolo: MBA (UCEMA). General Management (U. Harvard, U. Chicago, Kellogg, EEUU). Artificial Intelligence & Platforms (MIT, EEUU), Entrepreneurship & Exponential Technologies (Singularity University, EEUU e INSEAD, Francia). CEO, Scalabl y Director del Posgrado en Innovación Empresarial de la UCEMA. Reconocido en 2017 por la revista Forbes como el "Hacker de las Startups". Fue el orador del G20 YEA 2018 e integró la delegación argentina en Fukuoka 2019 y Riad 2020. Es Charter Member de TiE en Hong Kong, miembro de la Junta Directiva de ASAEDE, Business Board del Innovation and Change Management Institute de Suiza y, recientemente, nominado al mejor emprendedor del año a nivel mundial por la Association of MBAs.
|
23/05/2022 |
19:00 |
MatÃas A. Kohan |
Universo OSC: management y desarrollo profesional en el tercer sector Hoy experimentamos una creciente toma de conciencia civil acerca de lo humanitario y lo social, traducida en la relevancia de temáticas como la inclusión y diversidad, el impacto ambiental, la lucha contra la injusticia y la corrupción, entre varios otros temas e iniciativas que hacen a la dinámica individual y social del siglo XXI. Estas y otras iniciativas, incuestionablemente instaladas como prioridades en la agenda sociopolÃtica, son llevadas adelante mayormente por las organizaciones de la sociedad civil (OSC): aquellas entidades sin fines de lucro que buscan, esencialmente, contribuir con su gestión a una visión superadora que tienda a un mundo mejor. En este seminario se explorará la realidad del tercer sector a nivel global y local. Se hará un recorrido por temas como la gestión del talento, los aspectos legales y contables, el fundraising, el marketing y la comunicación, entre otros. A su vez, se revisarán las prácticas relevantes para el desarrollo profesional y el potencial de carrera en este ámbito.
Expositor
MatÃas A. Kohan: MBA de la Universidad del CEMA, Posgrado en Dirección de Instituciones sin Fines de Lucro, Licenciado en Administración. Realizó cursos y estudios en diversas disciplinas como PsicologÃa Organizacional, Change Management, Data Analytics y Project Management. Ha escrito varios artÃculos relacionados a lo organizacional y expuso trabajos en simposios internacionales. Ha desempeñado roles de dirección y gestión en los tres sectores: público, privado y civil. Paralelamente, ejerce en forma privada como consultor en Management desde el año 2012. Es COO de Jabad Argentina desde el año 2017.
|
13/07 |
15:00 h |
Diana Mondino, Dr. Jorge MartÃn Irigoyen, Dr. Federico Chiesa |
Impactos económicos en las Propiedades: Valor, alquileres, expensas - Dirigido a Administradores de Consorcios , Inmobiliarias y Desarrolladores. Se presentarán las perspectivas económicas y cómo puede afectar tanto el valor de las propiedades como los montos de mantenimiento. Las propiedades dentro de un portafolio de inversión, nuevos hábitos y sus consecuencias.
Temas centrales del encuentro:
Alquileres, acceso a vivienda y contratos.
Administración, eficiencia y reducción de costos.
El evento será en formato presencial en el Auditorio de la UCEMA y se transmitirá en vivo por Youtube
Expositores
Diana Mondino: Master in Business Administration MBA de IESE, España, y Lic. en EconomÃade la Universidad Nacional de Córdoba. Ha tomado cursos en las Universidades de Yale (CT.), Columbia (NY.) y Darden (Virginia), EEUU. Es Directora de Relaciones Institucionales y profesora de Finanzas en los Master en Dirección de Empresas y Master en Finanzas de la Universidad CEMA.
Dr. Jorge MartÃn Irigoyen: Abogado especialista en propiedad horizontal
Dr. Federico Chiesa: Abogado especialista en propiedad horizontal
VACANTES AGOTADAS
|
11/08/2022 |
19:00 |
MatÃas A. Kohan |
Universo OSC: talento y liderazgo en el tercer sector Hoy experimentamos una creciente toma de conciencia civil acerca de lo humanitario y lo social, traducida en la relevancia de temáticas como la inclusión y diversidad, el impacto ambiental, la lucha contra la injusticia y la corrupción, entre varios otros temas e iniciativas que hacen a la dinámica individual y social del siglo XXI. Estas y otras iniciativas, incuestionablemente instaladas como prioridades en la agenda sociopolÃtica, son llevadas adelante mayormente por las organizaciones de la sociedad civil (OSC): aquellas entidades sin fines de lucro que buscan, esencialmente, contribuir con su gestión a una visión superadora que tienda a un mundo mejor. En este seminario se revisarán dos elementos crÃticos para el éxito en estas entidades: por un lado el talento, teniendo en cuenta aspectos como el reclutamiento, el alineamiento a la causa social, el idealismo, la fidelización del staff, el voluntariado. Por otro lado, analizaremos el liderazgo: ¿cuales son las competencias y habilidades necesarias para liderar en las OSC?¿Qué es el modelo del servant leadership o liderazgo de servicio?
Expositor
MatÃas A. Kohan: MBA de la Universidad del CEMA, Posgrado en Dirección de Instituciones sin Fines de Lucro, Licenciado en Administración. Profesional certificado en Ética y Compliance por la AAEC-IFCA. Realizó cursos y estudios en diversas disciplinas como PsicologÃa Organizacional, Change Management, Data Analytics y Project Management. Ha escrito varios artÃculos relacionados a lo organizacional y expuso trabajos en simposios internacionales. Desempeñó roles de dirección y gestión en los tres sectores: público, privado y civil. Paralelamente, ejerce en forma privada como consultor en Management desde el año 2012. Es COO de Jabad Argentina desde el año 2017.
|
12/09/2022 |
19:00 |
MatÃas A. Kohan |
Universo OSC: marketing y comunicación en el tercer sector Hoy experimentamos una creciente toma de conciencia civil acerca de lo humanitario y lo social, traducida en la relevancia de temáticas como la inclusión y diversidad, el impacto ambiental, la lucha contra la injusticia y la corrupción, entre varios otros temas e iniciativas que hacen a la dinámica individual y social del siglo XXI. Estas y otras iniciativas, incuestionablemente instaladas como prioridades en la agenda sociopolÃtica, son llevadas adelante mayormente por las organizaciones de la sociedad civil (OSC): aquellas entidades sin fines de lucro que buscan, esencialmente, contribuir con su gestión a una visión superadora que tienda a un mundo mejor. En este tercer seminario de la serie, se explorarán los elementos básicos que hacen a la construcción del marketing y la comunicación en las OSC. Veremos temas como el branding y la identidad de marca para proyectos sociales, entre otros. ¿Cómo comunicar adecuadamente el mensaje y la visión de la institución civil? ¿Hay una mezcla comercial adaptable a estas organizaciones? ¿Cuáles serÃan las mejores prácticas para la comunicación interna (staff y voluntarios) y para la externa (beneficiarios, donantes, sponsors y público en general)?
Expositor
MatÃas A. Kohan: MBA de la Universidad del CEMA, Posgrado en Dirección de Instituciones sin Fines de Lucro, Licenciado en Administración. Profesional certificado en Ética y Compliance por la AAEC-IFCA. Realizó cursos y estudios en diversas disciplinas como PsicologÃa Organizacional, Change Management, Data Analytics y Project Management. Ha escrito varios artÃculos relacionados a lo organizacional y expuso trabajos en simposios internacionales. Desempeñó roles de dirección y gestión en los tres sectores: público, privado y civil. Paralelamente, ejerce en forma privada como consultor en Management desde el año 2012. Es COO de Jabad Argentina desde el año 2017.
Inscripción
|