Observatorio de Seguridad y Defensa

El Observatorio de Seguridad y Defensa (OSYD) de la UCEMA es un espacio para el estudio académico de los temas de seguridad y defensa, mediante la observación, reunión de información, análisis, reflexión, opinión y difusión de aspectos relevantes de dicho ámbito. La preocupación central del observatorio es la defensa y la seguridad en sus dimensiones exterior e interior y aspira a poner en agenda temas no siempre presentes en la discusión pública y dirigencial.

Dirigido por Claudio Pasqualini y Alejandro Corbacho, el observatorio presentará y desarrollará Seminarios con especialistas invitados, orientados a todo público interesado en asuntos estratégicos para la defensa y la seguridad.

Siga las actividades de la UCEMA en:
Facebook Twitter

Fecha Hora Expositor/Institución Título
25/03 18:30h Fabián Calle y Horacio Sánchez Mariño

Ucrania: Análisis político y militar del conflicto - 2da Jornada

Durante el segundo encuentro del año del Observatorio de Seguridad y Defensa (OSYD) de la UCEMA se realizará un nuevo análisis de la guerra en Ucrania, evaluando el contexto internacional y las acciones que están desarrollando los distintos actores estratégicos involucrados, detallando luego el avance de las operaciones militares y las distintas formas en que podría evolucionar este conflicto armado.

Expositores

Fabián Calle:Profesor de UCEMA y asesor del Observatorio de Politica Exterior UCEMA (OPEX). Director de la Cátedra Brasil UCEMA. Lic. en Ciencia Política y Especializado en Estrategia Económica Internacional (UBA), Master en Relaciones Internacionales (FLACSO), Master en Relaciones Internacionales (Universita di Bologna), Especialización en la National Defense University Washington DC, Candidato a Doctor en Historia (UTDT).

Horacio Sánchez Mariño:Doctor en Ciencia Política, USAL. Magister en Ciencias del Estado (UCEMA). Licenciado en Ciencia Política (UBA). Licenciado en Estrategia y Organización (IESE). Coronel VGM (R) del Ejército Argentino. Profesor de la materia Pensamiento estratégico y Estrategia militar en la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas (ESGC). Asesor de Metodología de Investigación en la Especialización en Estrategia (ESGC). Asesor en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Director suplente en la Sociedad Militar Seguro de Vida (SMSV - institución mutualista). Miembro de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). Miembro de número de la Academia de la Antártida. Columnista en la revista DEF.

Moderan

Alejandro Corbacho:Ph. D. en Ciencia Política, Universidad de Connecticut, Estados Unidos. Director del Observatorio de Seguridad y Defensa (OSYD) y Director de la Carrera de Ciencias Políticas de UCEMA

Claudio Pasqualini:Teniente General (R),ex jefe de Estado Mayor General del Ejército y Director del Observatorio de Seguridad y Defensa de UCEMA (OSYD)

30/03 13 h Alejandro Corbacho

Malvinas 40 años, las guerras después de la guerra

Cuando las armas se silencian, las guerras se siguen peleando por otros medios: Un análisis de cómo los actores y la sociedad procesaron la experiencia y su significado a lo largo de estos años. En un ejercicio de historia comparada se analizarán las distintas dimensiones: diplomática, política, social, militar y humana. La conclusión es que, en la comprensión del conflicto, nuestro país no ha sido muy distinto con lo sucedido en otros casos similares como fueron, teniendo en cuenta la debida dimensión, la Guerra de Secesión, Vietnam y la Primera Guerra Mundial.

Expositor

Alejandro Corbacho :Dr. En Ciencias Políticas por la Universidad de Connecticut. Especialista en Relaciones Internacionales, análisis político comparado, seguridad y defensa nacional, así como historia diplomática y militar. Ha desarrollado investigaciones en el Instituto Di Tella y la Universidad de San Andrés. Es miembro consultor del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) y Profesor de la Universidad del CEMA.

Moderador

Alejandro Gómez :Doctor en Historia por la Universidad Di Tella, Master of Arts por la University of Chicago, Master en Economía y Administración de Empresas por el ESEADE y Profesor de Historia por la Universidad de Belgrano. Es Profesor Titular de Historia Económica del CEMA y ha dado clases y conferencia en Latinoamérica, Estados Unidos y España. Ha sido becario Fulbright en dos oportunidades para estudiar y dar clases en USA. Así como autor de varios libros y artículos, entre ellos sobre la figura de JB Alberdi.

Duración apróximada 90 minutos.

04/03 18:30h Francisco de Santibañes y Claudio Pasqualini

Ucrania. Análisis político y militar del conflicto.

Durante el primer encuentro del año del Observatorio de Seguridad y Defensa (OSYD) de la UCEMA se realizará un análisis del contexto internacional y los antecedentes del conflicto de Ucrania, evaluando luego las acciones militares desarrolladas, y las opciones que se presentan a futuro.

Expositores

Francisco de Santibañes:Vicepresidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Autor de los libros La Argentina y el Mundo (Edicon, 2016), La Rebelión de las Naciones (Vértice de Ideas, 2019) y La Argentina después de la Tormenta (Vértice de Ideas, 2021). Es Doctor of Philosophy (PhD) candidate en la disciplina Estudios de la Guerra por el King's College London y M.A. en Relaciones Internacionales por The Johns Hopkins University - Paul H. Nitze School of Advanced International.

Claudio Pasqualini:Teniente General (R),ex jefe de Estado Mayor General del Ejército y Director del Observatorio de Seguridad y Defensa de UCEMA (OSYD)

Modera

Alejandro Corbacho:Ph. D. en Ciencia Política, Universidad de Connecticut, Estados Unidos. Director del Observatorio de Seguridad y Defensa (OSYD) y Director de la Carrera de Ciencias Políticas de UCEMA

08/04 18:30 h Juan Battaleme

Guerra en Ucrania. No están solos: de la guerra híbrida ofensiva a la guerra híbrida defensiva

Qué sabemos y qué no de las acciones militares en el ciberespacio, y cómo la OTAN ayudó a desarrollar una defensa eficaz contra un oponente formidable.

Expositor

Juan Battaleme: Secretario Académico del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales). Profesor de la Maestría en Estudios Internacionales de UCEMA

Moderador

Alejandro Corbacho: Ph. D. en Ciencia Política, Universidad de Connecticut, Estados Unidos. Director del Observatorio de Seguridad y Defensa (OSYD) y Director de la Carrera de Ciencias Políticas de UCEMA

Duración apróximada 60 minutos.

13/05 18:30 h Gonzalo Bañez Villar y Joaquin Sánchez Mariño

Guerra en Ucrania. El trabajo de los corresponsales en el frente de batalla

Gonzalo Bañez y Joaquín Sánchez Mariño, dos corresponsales de guerra recién llegados del frente de batalla en Ucrania, nos comparten sus experiencias y vivencias, entrevistados por Juan Battaleme y Horacio Sánchez Mariño.

Disertan

Gonzalo Bañez Villar : Es Licenciado en Periodismo (UP) y cursó la Maestría en Estudios Internacionales (UTDT). Es editor de contenido internacional en Artear (TN) y colaborador internacional de Voice of America. Fue Redactor /Asistente de Producción en Radio Nacional, Diario Clarín, Revista Noticias, TyC Sports y Border Periodismo. Recientemente cubrió la primera parte del conflicto en Ucrania como corresponsal de guerra

Joaquín Sánchez Mariño: Dr. Es Licenciado en Comunicación Social (UCES). Es periodista en Infobae. Autor de dos novelas y de un libro de crónicas sobre Venezuela (Galerna, 2019). Realizó trabajos de campo en Haití, la Amazonía, Mozambique, Líbano, en la isla de Lesbos, Rusia, Egipto, entre otros. Recientemente cubrió el conflicto en Ucrania, donde estuvo 40 días como corresponsal.

Entrevistan

Juan Battaleme: Secretario Académico del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales). Profesor de la Maestría en Estudios Internacionales de UCEMA

Horacio Sánchez Mariño: Doctor en Ciencia Política, USAL. Magister en Ciencias del Estado (UCEMA). Licenciado en Ciencia Política (UBA). Licenciado en Estrategia y Organización (IESE). Coronel VGM (R) del Ejército Argentino. Profesor de la materia Pensamiento estratégico y Estrategia militar en la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas (ESGC). Asesor de Metodología de Investigación en la Especialización en Estrategia (ESGC). Asesor en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Director suplente en la Sociedad Militar Seguro de Vida (SMSV - institución mutualista). Miembro de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). Miembro de número de la Academia de la Antártida. Columnista en la revista DEF.

Moderan

Alejandro Corbacho: Ph. D. en Ciencia Política, Universidad de Connecticut, Estados Unidos. Director del Observatorio de Seguridad y Defensa (OSYD) y Director de la Carrera de Ciencias Políticas de UCEMA

Claudio Pasqualini: Teniente General (R),ex jefe de Estado Mayor General del Ejército y Director del Observatorio de Seguridad y Defensa de UCEMA (OSYD)

Duración apróximada 60 minutos.