Observatorio de Política Exterior UCEMA


El Observatorio de Política Exterior de la UCEMA, enmarcado en el Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas, se dedica a la extensión de conocimiento y el diálogo sobre la interacción de la Argentina con países, regiones, y temáticas relevantes para la inserción en el mundo.


Fecha Hora Expositor/Institución Título
22/03 18:00 h Kirsty Hayes

El Reino Unido de Gran Bretaña en un contexto en transformación: Presentación de la Embajadora Kirsty Hayes

Con la presente actividad se da inicio al segundo año de la Catedra del Reino Unido de Gran Bretaña del Observatorio de Política Exterior de UCEMA (OPEX) con el apoyo de la Cámara de Comercio Argentino-Británica . En esta ocasión hablaremos con la Embajadora del rol del Reino Unido en el mundo y en América Latina y de su rol en la construcción de la relación bilateral con Argentina.

Expositora

Kirsty Hayes: Actual Embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña en Argentina, Ex Embajadora en Portugal, Previamente fue Jefe del Departamento de Organizaciones Internacionales del Foreign And Commonwealth Office y Jefe del Departamento de Comunicaciones Corporativas. Subjefe, Sección de RRHH, Capacitación, Selección de Personal y Desarrollo, Jefe, Equipo de Instituciones/Francia, Grupo de Políticas de Seguridad y Asuntos Extranjeros Hong Kong, Vicecónsul – Política/Economía

Organiza y coordina

Juan Battaleme: Secretario Académico del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales). Profesor de la Maestría en Estudios Internacionales de UCEMA

06/04 09:30 h Diego Guelar

Cátedra Brasil: Brasil frente a la invasión de Ucrania.

Estas conferencias tienen por objeto la creación de un ámbito para la presentación, análisis y discusión de temas relacionados con la política, la economía, el comercio y las relaciones exteriores de Brasil, potencia global emergente, principal socio comercial de la Argentina y del MERCOSUR. En esta ocasión se analizarán las posiciones del gobierno de Bolsonaro y de la oposición frente a la invasión.

Expositor

Diego Guelar: fue Embajador argentino en los EEUU en dos oportunidades, en Brasil, China y la Unión Europea.

Modera

Fabián Calle: Director de la Cátedra Brasil, Profesor de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y de la Maestría en Estudios Internacionales

11/04 12:30 h Carlos Sersale

Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña: Enfoque de la relación bilateral y multilateral en el actual contexto global

El Embajador Carlos Sersale presentará sus reflexiones sobre la relación bilateral, los logros y los pendientes en el contexto global de transición internacional. Pensar como ambas sociedades han avanzado después de la Guerra y que agenda común puede desarrollarse entre ambos países a pesar de mantener del diferendo de soberanía en el Atlántico Sur.

Expositor

Carlos Sersale: Embajador Argentino en el RUGB 2016-2020, Diplomático y Economista

Organiza y coordina

Juan Battaleme: Secretario Académico del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales). Profesor de la Maestría en Estudios Internacionales de UCEMA

18/05 18:00 h Dr. Fernando Williams

La Patagonia como “tierra prometida”: imaginarios paisajísticos y colonización galesa en la Argentina

El Dr. Fernando Williams nos sumergirá gracias a sus investigaciones en los imaginarios y realidades de la colonización galesa en la Argentina, exploraremos dos de sus obras, entre el desierto y el Jardín: viaje, literatura y paisaje en la colonia galesa de la Patagonia (2010) y, 150 años de Y Wladfa: Ensayos sobre la historia de la colonización galesa en la Patagonia (2015)

Expositor

Dr. Fernando Williams: Dr (UBA) con mención en el área de Historia, Arquitecto. Su disciplina científica es Hábitat y Diseño y su campo de especialidad es Historia del territorio. Autor de numerosas publicaciones y artículos sobre la comunidad galesa. Actualmente se desempeña en el área de la Patagonia enfocado en cuestiones de infraestructura, paisaje y uso del agua.

Organiza y coordina

Juan Battaleme: Secretario Académico del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales). Titular de la Catedra del Reino Unido en el CEMA y profesor de la Maestría en Estudios Internacionales de UCEMA

Inscripción