Programa Cultural
Principal Objetivo


Tributo a Astor Piazzolla (1921-1922)
TANGO
Miércoles 28 de noviembre, 19 h.

"La Scala fuera de La Scala"
Programa  Cultural UCEMA - Santa Catalina.
Un espacio de apreciación cultural para las personas que trabajan en el Microcentro.
“Toda la música para todos”.
Dirección artística: Eduardo Cogorno (La Scala de San Telmo).

Eduardo Cogorno (barítono)
Buenos Aires Cello Ensamble * (Dir. Néstor Tedesco)
Adriana Rodríguez (flauta traversa)
Jorge Biscardi (guitarra y arreglos)
Ricardo Aconcia (guitarra y arreglos digitales)

Un cálido encuentro entre la poesía porteña de Baldomero Fernández Moreno, Jorge Luis Borges, Mario Trejo y Horacio Ferrer y la  música del genial compositor marplatense Astor Piazzolla.

* Integrantes: Luciano Falcón, Ignacio A. Bartett, Lucas Caballero, Isabel Roca, Florencia Genera, Nahuel Garcia, Damián Rosanovich, Julia Dover, Mariana Berenstecher, Uriel Baler, Hernán Pieroni, Natalia Pache, Paula Escapa, Milena Eisbuszic, Anahí Parrilla.

 “El arte porteño y argentino de Astor Piazzolla es una síntesis poderosa incorrupta, decantación de una ética musical intuitiva, suma de un ideal cabezón y frenético y del amor a la tierra que le agujerea los zapatos y le retumba en la cabeza del corazón”. Horacio Ferrer

PROGRAMA

  • Melodía en la menor (Ensamble de cellos) ***
  • Oblivion (Ensamble de cellos) ***
  • Muerte del ángel (Ensamble de cellos) ***
  • Chiquilín de Bachín (canto y Ensamble de cellos) ***

Sobre un poema de Horacio Ferrer

  • Juanito Laguna ayuda a su madre (canto y Ensamble de cellos) ***

Sobre un poema de Horacio Ferrer

  • Libertango (Ensamble de cellos) ***
  • Adiós Nonino (Ensamble de cellos) ***
  • Milonga del ángel (guitarra y flauta) *
  • Te quiero, che! (canto, flauta y guitarra) *

Sobre un poema de Horacio Ferrer

  • Setenta balcones (canto, flauta y guitarra) *

Sobre un poema de Baldomero Fernández Moreno     

  • Estudio tanguístico nro. 4 (flauta)
  • Milonga en ay (canto, flauta y guitarra) *

Sobre un poema de Horacio Ferrer

  • Bordel 1900 de “Historia del Tango” (flauta y guitarra)
  • De “Cuatro canciones porteñas”

Sobre poemas de Jorge Luis Borges

  • El títere (canto, flauta y guitarra) *
  • Jacinto Chiclana (canto, guitarra y arreglos digitales) **
  • Alguien le dice al tango (canto, guitarra y arreglos digitales) **
  • Balada para mi muerte (canto, guitarra y arreglos digitales) **

Sobre un poema de Horacio Ferrer

  • Los pájaros perdidos (canto, guitarra y arreglos digitales)**

Sobre un poema de Mario Trejo

  • Preludio para el año 3001  (canto, bajo y arreglos digitales)**

Sobre un poema de Horacio Ferrer

  • Balada para un loco (canto, guitarra y arreglos digitales)**

Sobre un poema de Horacio Ferrer

Transcripciones y arreglos de:
Jorge Biscardi (*) , Ricardo Aconcia (**) y Luciano Falcón (***)

Carta de Astor Piazzolla a Eduardo Cogorno con motivo del estreno en Madrid de “Las Cuatro Canciones Porteñas” sobre poemas de Jorge Luis Borges.

Roma, 8 de abril de 1975
Querido Cogorno:
Acabo de recibir tus líneas y me siento muy satisfecho de saber que estás obteniendo éxito con mi música. Yo lo sabía por otra gente que viaja y me chimenta. Es difícil cantar cosas non-comerciales para esas bestias peludas a las que lo único que les interesa es lo mismo. Cuando uno se propone cambiar se le viene el mundo encima. Vuelvo a repetirte que me siento contento con tus éxitos. También de los Zupay que le pegan pa delante sin entrar en el éxito fácil. Algún día nuestro querido pueblo despertará y los mediocres se irán al infierno con todos los dirigentes de las compañías de discos. La crítica de Cabrera es estupenda, por lo menos es uno de los pocos que apoya a los músicos populares y además conoce.
Yo ando bastante ocupado con giras por todas partes. No te podría decir que no me agrada, pero cansa mucho viajar siempre, algunas veces quisiera estar en mi querido Buenos Aires y asomarme al balcón y ver argentinos. Sí argentinos, aunque te parezca mentira. Esta Italia es vergonzante. Robos, crímenes, huelgas, provocaciones y toda clase de mierda que nosotros tenemos solamente un poquito. Menos mal que no hemos aprendido todo lo que los tanos exportaron. Cada vez quiero más lo mío y cada vez tengo más mi mente puesta en Argentina. Tengo esperanzas de que todo se arreglará. Si no es hoy será mañana.
Te mando un gran abrazo y también para los Zupay. Que tengan suerte y péguenle pa delante antes de que los lobos se los morfen.

Chau
Astor
.