Profesor Ph.D. in Agricultural and Applied Economics, University of Illinois at Urbana-Champaign
Contenidos del programa
Qué quiere decir Big Data, sus alcances y sus principales usos en el análisis aplicado a los mercados agroalimentarios.
Correlación y causalidad, aspectos centrales para un cuidadoso análisis en el mundo de las nuevas tecnologías y la minería de datos.
Información y (des) información en los mercados. Análisis de fenómenos tales como la aparición de enfermedades (ej. ETAs, zoonosis, epizootias) y las reacciones de los agentes económicos que operan en ellos.
El uso de motores de búsqueda online, redes sociales. Análisis de la reciente pandemia del SARS-Cov2/Covid-19.
Trabajos empíricos de aplicaciones de Big Data relacionados con aspectos económicos de la producción agroalimentaria. Uso de datos satelitales para complementar o suplantar fuentes primarias de información. Perspectiva del productor, de eficiencia empresarial y de análisis de política.
Economía y comportamiento del consumidor. Datos de consumo online. Demanda de alimentos.