Contenidos del programa
-
Introducción a los datos personales. Estado legal actual en Argentina y en la región. Nuevo Proyecto de ley modificatoria de ley 25326. Aplicación del RGPD a empresas argentinas y de la región.
Profesores: Daniel Monastersky y Facundo Malaureille. -
Introducción a los datos personales. Estado legal actual en Argentina y en la región. Nuevo Proyecto de ley modificatoria de ley 25326. Aplicación del RGPD a empresas argentinas y de la región.
Profesores: Daniel Monastersky y Facundo Malaureille. -
El Gobierno de Datos y la Salud.
Profesor: Eduardo del Piano, CIO Swiss Medical Group SA. -
Avances legislativos en USA. Qué acciones están tomando las empresas norteamericanas al respecto?
Profesora: Victoria E. Beckman, Co-Líder Privacidad y Protección de Datos. Líder del escritorio para Latino América Frost, Brown & Todd. -
El Gobierno de Datos y los Medios de Pago.
Profesora: Mercedes de Artaza, Counsel-Legal & Compliance Visa Southern Cone. -
El Gobierno de Datos y el Consumo Masivo.
Profesor: Nestor Díaz, CEO Marketec. -
Ley Protección de Datos de Brasil.
Profesor: Danilo Doneda, Miembro del Consejo Nacional de Protección de Datos Brasil. -
El Gobierno de Datos y las Telecomunicaciones.
Profesor: Pablo Adrián Mlynkiewicz, Gerente de Data Governance en Telecom Argentina. -
El Gobierno de Datos y las Entidades Bancarias.
Profesor: Fernando Adrián Raverta, Chief Data Officer en Banco Galicia. -
El Gobierno de Datos en la Ley de Protección de Datos de Colombia.
Profesora: Andrea Martínez Devia, Socia Martínez Devia & Asociados. -
El Gobierno de Datos y el e-Commerce.
Profesor: Pablo Segura, Data Privacy Director Mercado Libre. -
El Gobierno de Datos en la Banca Digital y su impacto en la prevención de los ilícitos financieros.
Profesora: María Celeste Plee, Head AML & Compliance at Brubank. -
El Gobierno de Datos en la Ley de Protección de Datos de Méjico.
Profesora: Claudia Avalos. -
El Gobierno de Datos Blockchain y la criptoeconomía. Monetizacion de Datos en Finanzas Descentralizadas. Análisis de casos (Chainlink y IoF).
Profesor: Ariel Scaliter. -
El Gobierno de Datos en Chile. Análisis de casos en institución de educación superior. Análisis de casos en el sistema financiero chileno. Buenas practices identificadas y Recomendaciones.
Profesor: Andrés Pumarino Mendoza, socio de la consultora en Compliance y Tecnologías de la Información Legal Trust. -
Privacidad y teletrabajo.
Profesor: a definir. -
El Gobierno de Datos y las Tecnologías aplicadas al Sector Financiero.
Profesor: Santiago Eraso Lomaquiz, Gerente Legales Compliance y Asuntos Públicos de MODO. -
Seguridad de la información. Cuestiones técnicas a considerar para la custodia de la información. Cómo proteger bases de datos? Cloud vs servidores centrales.
Profesor: Julio Ardita, Socio de Cyber Risk Services de Deloitte. Fundador de CYBSEC Security Systems. -
El Gobierno de Datos y las Infraestructuras Críticas.
Profesora: Vanesa Carrafiello, Head of Legal Compliance & Data Protection Officer-Grupo Enel Argentina. -
El Gobierno de Datos en las Redes Sociales.
Profesora: Paula Vargas, Head of Privacy and Public Policy Latam Facebook. -
El Gobierno de Datos y la Ley de Defensa de la Competencia. Análisis de casos.
Profesora: Mercedes de Artaza. -
El Gobierno de Datos y cómo “proteger las joyas de la corona”. La transformación digital ha incrementado los desafíos, tanto desde la demanda de más y más datos, hasta los riesgos que esto conlleva.
Profesor: Mariano del Rio, Fundador de Securetech #HacerLasCosasBien, Ciberseguridad y Compliance. -
El Gobierno de Datos, Reputación y Crisis.
Profesor: Facundo Etchebehere, Vicepresidente Global de Asuntos Públicos de Danone. -
Taller de casos prácticos. Análisis de Impacto. Cómo hacer un PIA?
Profesores: Mercedes de Artaza/Mariano del Rio/Facundo Malaureille. -
Entrevista final con un DPO. Qué hace? Misiones y funciones?
-
Taller de casos prácticos. Cómo armar un Programa de Data Governance en tu empresa. Relación con Compliance. Cómo gobernar los datos en tu empresa? Privacy by Design & Default. Registro de actividades de tratamiento. Responsable y Encargado. DPO.
Profesores: Facundo Malaureille/Daniel Monastersky.