Contenidos del programa
Modulo 1 | Cómo detectar oportunidades de inversión inmobiliarias
En el contexto actual, la aplicación de un enfoque sofisticado para desarrollar productos y activos inmobiliarios, sumado a una administración disciplinada son cada vez más necesarias en aquellos actores que los utilizan como una fuente de creación de valor
Módulo 2 | Evaluación de proyectos. Estudios y permisos de factibilidad. Relaciones institucionales con los diferentes entes municipales, provinciales y nacionales
Análisis de oportunidades de negocios. Criterios generales de los atributos de factibilidad. Evaluación económico-financiera. Como confeccionar el flujo de fondos de un proyecto a través del criterio de lo percibido en base a los indicadores y requerimientos urbanísticos, la volumetría y las proyecciones del mercado. Criterios de la tasa interna de retorno y valor actual neto.
Módulo 3 | Organización del fondeo. Captación de inversores. Equity, bancos
Búsqueda de inversores. Como presentar proyectos y que ofrecerle a cambio de su aporte de capital. Que derechos delegarles. Alternativas reales de mercado, ventajas y desventajas.
Módulo 4A | Estructuración legal e impositiva: Aspectos Tributarios del Negocio Inmobiliario
Principios básicos: las normas urbanísticas, la ley de propiedad horizontal y las reglamentaciones vigentes. Como definir el vehículo legal más adecuado para cada proyecto y desarrollador. Sociedades de capital, fideicomisos o patrimonios de afectación. Que es un fideicomiso explicado en primera persona por expertos, marco legal e instrumentación. Obligaciones tributarias.
Módulo 4B | Estructuración legal e impositiva: Aspectos Jurídicos del Negocio Inmobiliario
Aspectos Jurídicos: Las implicancias y necesidades jurídicas del Negocio Inmobiliario, a lo largo de sus 3 fases: a) Fase de la Inversión, b) Fase del Desarrollo, y c) Fase de la Comercialización. La definición del vehículo legal para el desarrollo, el due diligence del activo, los modos de adquisición y los instrumentos más habituales, durante la primea fase. Las problemáticas jurídicas del financiamiento para el desarrollo.
Módulo 5 | Estrategias de Comercialización, marketing y venta para desarrollos multi-unifamiliares
La venta como eje central y foco estratégico del desarrollo. El proyecto como un producto inmobiliario. Marketing aplicado a la comercialización inmobiliaria. Diseño de estrategias de comunicación y distribución efectivas, basadas en el entendimiento de la competencia y en los atributos centrales del emprendimiento. Políticas y mejores prácticas para la comunicación publicitaria en Real Estate. Principales variables y estrategias del proceso de comercialización. El rol de las inmobiliarias y del Gerente Comercial
Módulo 6 | Desarrollo de Ciudades. Análisis de Casos prácticos y experiencias exitosas en primera persona de la mano de protagonistas del sector inmobiliario
Recorrida y experiencias contadas por sus protagonistas. Todas las herramientas, sus métodos, sus tácticas, y los procedimientos que utilizaron para que sus proyectos se vuelvan rentables y exitosos a través del tiempo. La red de ventas, estructuración de sus equipos comerciales, sus speech y estrategias interdisciplinarias. Rentabilidad en la cadena de valor.
Tesis y Proyecto Final
Revisión de proyectos. al cierre del curso se dictará un city tour de recorrida por los proyectos icónicos de capital y GBA para repasar proyectos desde su nacimiento hasta el delivery