Educación y supuestas imperfecciones del mercado

Este seminario se lleva a cabo en el marco de los Ciclos de Libertad Educativa del Centro Friedman Hayek de la UCEMA
Para concluir el ciclo 2022 de Seminarios de Libertad Educativa, los invitamos a un panel con los Dres. Alberto Benegas Lynch (h.), Martín Krause, Edgardo Zablotsky y Gabriel Zanotti, quienes debatirán los principales desafíos actuales relacionados con educación y economía.

Doctor en Economía (UCA) y Doctor en Ciencias de Dirección (UADE). Es Presidente de la Sección Ciencias Económicas de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires y es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Es académico correspondiente de la Academia Nacional de Economía de Uruguay, miembro del Comité Científico de Procesos de Mercado. Revista Europea de Economía Política en Madrid y miembro del Consejo Asesor de Advances in Austrian Economics en New York. Es autor de veintiocho libros, además de diez en colaboración y cuatro en coautoría. Fue profesor titular por concurso en la Universidad de Buenos Aires y enseñó en cinco carreras: Ciencias Económicas, Derecho, Ingeniería, Sociología y en el Departamento de Historia de la de Filosofía y Letras. Fue profesor titular de la asignatura La Escuela Austríaca como paradigma alternativo en economía en el doctorado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCA y Director del Departamento de Doctorado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y, durante 23 años, Rector de ESEADE donde es Profesor Emérito. Fue asesor económico de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, de la Cámara Argentina de Comercio, de la Sociedad Rural Argentina y del Consejo Interamericano de Comercio y Producción. En dos oportunidades integró el Consejo Directivo de la Mont Pelerin Society, es miembro del Consejo Académico Asesor del Institute of Economic Affairs (Londres), es Académico Asociado de Cato Institute (Washington DC) y del Ludwig von Mises Institute (Auburn), miembro del Instituto de Metodología de las Ciencias Sociales de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas en Buenos Aires y recibió grados honoríficos de universidades de su país y del extranjero. Es Presidente del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso en Argentina y Presidente del Consejo Editorial de la filial argentina de Unión Editorial de Madrid.

Ph.D. en Administración de la Universidad Católica de La Plata, Argentina. Es titular de la Cátedra de Economía de la Facultad de Derecho de la UBA y de Historia Económica en la Facultad de Ciencias Económicas de la misma casa de estudios. Es profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquin y de la OMMA-Ayau en Madrid. Es integrante de la Mont Pelerin Society, investigador del Cato Institute, integrante del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso y profesor en UCEMA. Recibió numerosas distincions como el Eisenhower Exchange Fellowships y el Freedom Project de John Templeton Foundation. Publicó diversos libros como Borges y la Economía (Madrid: Unión Editorial, 2021);El Foro y el Bazar (UFM, 2014); Economía, Instituciones y Políticas Públicas (La Ley, 2011); Elementos de Economía Política (La Ley, 2007, con Adrián Ravier y Gabriel Zanotti).

Ph.D. in Economics, University of Chicago. Executive Director, UCEMA Friedman Hayek Center. Rector de la Universidad del CEMA. Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación. Miembro de la Mont Pelerin Society, del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso, de la Fundación Atlas y del Consejo Consultivo de la Fundación Acton

Academic Director, UCEMA Friedman Hayek Center for the Study of a Free Society. Director Académico, Instituto Acton para el estudio de la religión, la libertad y la economía.
Dr. en Filosofía, UCA. Es investigador part time del Instituto Hayek. Profesor titular de Epistemología de la Comunicación Social en la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral. Profesor de Filosofía de las Ciencias en la UNSTA. Profesor de Lógica y Filosofía de las Ciencias en el CEMA. Titular de Metodología de las Ciencias Sociales en el Master en Economía y Ciencias Políticas de ESEADE. Sus libros en su especialidad son: Popper: búsqueda con esperanza Ed. de Belgrano, Buenos Aires 1993, Epistemología da economia Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, 1997. En castellano: El método de la economía política, Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, 2004, Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeología, Unsta, Tucumán, 2004, Hacia una hermenéutica realista Austral, Buenos Aires 2005, La economía de la Acción Humana, Unión Editorial, Madrid 2009, Documentos de trabajo: Crisis de la razón y crisis de la democracia, en UCEMA, Febrero 2008; además de artículos especializados. Actualmente dicta clases en UCEMA, ESEADE, UNSTA y Univ. Austral.