Indicios e incógnitas sobre el florecimiento humano.

Este seminario se realiza en el marco de los Seminarios de Libertad Educativa del Friedman Hayek Center de la UCEMA
En este trabajo se entiende, parafraseando a José Ortega y Gasset (1957), que el hombre puede humanizarse, pero el tigre no podrá jamás “atigrarse”. Esta conceptualización del florecimiento humano aplicaría a un individuo, más allá de cuestiones biológicas, y al orden social todo, en función de cierta clase de resultados. Sin embargo, la hipótesis propuesta sostiene que dicho concepto merece, a falta de una adecuada definición y de precisiones satisfactorias, ser presentado en un sentido negativo, tal como la oscuridad se explica por la ausencia de luz o la libertad como ausencia de coerción. De un modo similar, como Friedrich Hayek (1976) presenta a la justicia en un sentido provisional, como algo que se va descubriendo al detectar y deslindar aquello que se considera injusto. Con igual criterio entonces, en el presente ensayo el florecimiento humano podría revelarse con la ayuda del análisis de las causas y de los elementos que habrían de malograrlo.

Walter Castro es Doctor y Máster en Economía por el Instituto Universitario ESEADE. Máster en Dirección de Empresas por la Universidad del CEMA. Contador Público Nacional por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Profesor Titular de Grado y Posgrado en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA Rosario). Habiendo ya cumplido más de 25 años en el periodismo especializado, en la actualidad conduce a diario su programa radial “El Regreso” por Fisherton CNN -ahora CNN Radio Rosario-, y participa semanalmente como columnista económico de un programa televisivo emitido por Cablevisión. Desde 1992 es Socio Fundador de “Castro y Fernández”, una consultora especializada en asesoramiento y reingeniería de empresas. Fue Miembro Fundador del Foro de Estudios Tributarios y Miembro de la Sociedad Rosarina de Estudios Éticos. Es miembro de la Mont Pelerin Society y de Adam Smith Society. Es Profesor Invitado de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, en su Cátedra de Public Choice, y Profesor Invitado en la Cátedra de Instituciones del Máster en Economía del Centro de Estudios Superiores OMMA (Madrid, España). Es Profesor de la Cato University y asiduo Director y participante de Coloquios de Liberty Fund.

Ph.D. in Economics, University of Chicago. Executive Director, UCEMA Friedman Hayek Center. Rector de la Universidad del CEMA. Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación. Miembro de la Mont Pelerin Society, del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso, de la Fundación Atlas y del Consejo Consultivo de la Fundación Acton