Investigación

La política del espionaje nazi en la Argentina durante la Segunda Guerra Mundial

Fecha
Duración
2 hs
Modalidad
Virtual
Expositor / Institución
Richard McGaha
Seminarios UCEMA

El Profesor Richard Mc Gaha de la Universidad de Seattle es autor de una valiosísima contribución a nuestra comprensión de la historia argentina durante la Segunda Guerra Mundial.  Se trata del único trabajo sobre las actividades de espionaje del Tercer Reich en nuestro país basado en un minucioso estudio de los archivos de Alemania, Estados Unidos e Inglaterra. Entre otras cosas Mc Gaha destaca la rivalidad existente dentro del mismo Tercer Reich en relación a la política exterior y las actividades de espionaje y contraespionaje. Por un lado, Ribbentrop desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, y, por el otro, la Sicherheitsdienst (SD), el grupo de contraespionaje liderado por Schellenberg dentro de la estructura de las SS. Hasta que fue disuelta e integrada a la SD a principios de 1944, la Abwher (inteligencia militar liderada por Canaris) también jugó un papel importante en las actividades de espionaje en la Argentina. Esta rivalidad tuvo su contraparte dentro del GOU, el grupo de oficiales que lideró el golpe del 4 de junio de 1943. El formato será el de una charla informal EN INGLÉS con el Prof. Mc Gaha. La duración será de 50-60 minutos.

Expositor
McGaha
Richard McGaha

PhD, History, Ohio University. Areas of Focus: Modern German History/Intelligence History, European Dipomatic History, Soviet Union, and Latin America.

Modera
Ocampo
Emilio Ocampo

Profesor de Finanzas e Historia Económica en la Universidad del CEMA (UCEMA). Ha sido profesor adjunto en el Departamento de Finanzas de la Universidad de Nueva York y Senior Associate del Center for Strategic and International Studies (CSIS) en Washington, D.C. Es autor y/o co.editor de diez libros de historia y economía y numerosos artículos académicos periodísticos