Investigación

Presentación de Libro “Luis Jorge Zanotti: Sus ideas educativas fundamentales y su importancia para nuestro tiempo”

Fecha
Duración
90 minutos
Modalidad
Presencial
Expositor / Institución
Dr. Gabriel Zanotti
Seminarios UCEMA

Este seminario se desarrolla en el marco de los Seminarios de Libertad Educativa del Friedman Hayek Center de la UCEMA en conjunto con el Instituto Acton Argentina

 

El Dr. Gabriel Zanotti, realizará la presentación de su nuevo libro sobre la obra educativa de Luis Jorge Zanotti y su influencia e importancia para la realidad actual. La revisión de una obra tan prolífica como la de Luis Jorge Zanotti es una tarea tan necesaria como desafiante.

Forjado en la profesión docente y en la tradición de las escuelas normales, Zanotti vio más allá de su contemporaneidad, y a través de ella, para superar el positivismo pedagógico de un Estado redentor que forma ciudadanos ilustrados a través de la escuela, con un espíritu reformador. Comprendió que esa escuela en la que creció había cumplido su misión y, paulatinamente, con una crítica constructiva y con un gran sentido de su tiempo histórico se desprendió de ese paradigma. Esa escuela había cumplido un ciclo y se debía pasar a otra escuela.

La realidad social reclama desde hace tiempo algo que Zanotti supo advertir: la escuela está desvinculada de ella y necesitamos otras formas de producir y sostener procesos de enseñanza aprendizaje significativos, de calidad y diversidad suficientes para atender a las de- mandas del mundo contemporáneo.
Espero que el lector encuentre en estas páginas la inspiración para reflexionar y accionar en búsqueda de una educación a tono con nuestros tiempos, integral y de calidad, que nos haga mejores ciudadanos y habitantes de la casa común.

 

Expositor
Dr. Gabriel Zanotti

Academic Director, UCEMA Friedman Hayek Center for the Study of a Free Society. Director Académico, Instituto Acton para el estudio de la religión, la libertad y la economía. 

 

Dr. en Filosofía, UCA. Es investigador part time del Instituto Hayek. Profesor titular de Epistemología de la Comunicación Social en la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral. Profesor de Filosofía de las Ciencias en la UNSTA. Profesor de Lógica y Filosofía de las Ciencias en el CEMA. Titular de Metodología de las Ciencias Sociales en el Master en Economía y Ciencias Políticas de ESEADE. Sus libros en su especialidad son: Popper: búsqueda con esperanza Ed. de Belgrano, Buenos Aires 1993, Epistemología da economia Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, 1997. En castellano: El método de la economía política, Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, 2004, Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeología, Unsta, Tucumán, 2004, Hacia una hermenéutica realista Austral, Buenos Aires 2005, La economía de la Acción Humana, Unión Editorial, Madrid 2009, Documentos de trabajo: Crisis de la razón y crisis de la democracia, en UCEMA, Febrero 2008; además de artículos especializados. Actualmente dicta clases en UCEMA, ESEADE, UNSTA y Univ. Austral.