Plan de Estudios
Ciclo de formación general
Primer año
- Análisis Matemático I
- Elementos de Administración
- Lógica y Metodología de las Ciencias
- Introducción al Pensamiento Computacional
- Principios de Microeconomía
- Taller de Aplicación I
- Elementos de Ciencia Política
- Elementos de Contabilidad
- Principios de Macroeconomía
- Algebra Lineal
- Taller de Aplicación II
Segundo año
- Historia
- Introducción a la Probabilidad y Estadística
- Información Financiera y Gerencial de la Empresa
- Microeconomía
- Costos
- Estadística para la Toma de Decisiones
- Instituciones del Derecho
- Macroeconomía
- Taller de Aplicación III
Ciclo de Especialización
Tercer año
- Cálculo Financiero
- Estados Financieros
- Procesos Administrativos y Control Interno
- Sistemas de Información
- Control de Gestión
- Derecho Empresarial
- Organización y Estrategia de la Empresa
- Materia Optativa I
Cuarto año
- Derecho y Política Laboral
- Impuestos I
- Materia Optativa II
- Materia Optativa III
- Auditoría
- Concursos y Quiebras
- Contabilidad Internacional
- Impuestos II
- Práctica Profesional Supervisada
TITULACIÓN: Contador/a Público/a
MODALIDAD: Presencial
La cursada se realiza en horarios continuos, para que puedas optimizar el uso de tu tiempo. En los dos últimos años, los horarios permiten articular el estudio con la práctica laboral.
Durante el Ciclo de Formación General, cursarás materias troncales que te brindarán el enfoque metodológico y la capacidad analítica que contribuirían a una comprensión integral de la realidad. Posteriormente tomarás cursos con fuerte contenido aplicado en control de gestión, contabilidad internacional, impuestos, finanzas, derecho societario y laboral. Las materias optativas permiten suplementar tu formación cursando materias de otras carreras. Seleccionando las materias optativas adecuadas, en aproximadamente un año adicional de estudios, podrás realizar una doble titulación y obtener un segundo título de grado.
Algunas combinaciones de dobles titulaciones posibles para la carrera de Contador Público son las licenciaturas en Dirección de Empresas, en Marketing y en Economía.
Especializaciones
Además, desde este año, con la elección de determinadas materias optativas podrás obtener alguna de estas dos especializaciones
Major en Finanzas
Especialización sobre Teoría Financiera de la Valuación, tópicos avanzados de finanzas de empresas, y valuación de empresas.
Materias
- Especialización sobre Teoría Financiera de la Valuación
- Tópicos avanzados de finanzas de empresas
- Valuación de empresas
Major en Analítica de Negocios
Especialización destinada a formar contadores capaces de agregar valor mediante procesos de decisión apoyados en análisis riguroso de la información disponible con alta tecnología.
Materias
- Fundamentos de informática
- Gestión y visualización de datos
- Programación orientada a objetos