Plan de estudios
Pensamos el más completo set de herramientas para gestar, desarrollar y liderar negocios en la nueva economía, incluyendo un acabado entendimiento de las infinitas posibilidades de internet y el comercio electrónico, las herramientas ágiles para el desarrollo de productos y servicios digitales, y el entendimiento del comportamiento del cliente y su mejor servicio en entornos digitales, como así también los desafíos de la seguridad, la privacidad, y la responsabilidad social empresaria en el marco de las nuevas tecnologías.
Primer Año
Introducción al Pensamiento Computacional
Elementos de Administración
Lógica y Metodología de las Ciencias
Análisis Matemático
Taller I: La Administración en Acción
Álgebra Lineal
Principios de Microeconomía
Elementos de Ciencia Política
Elementos de Contabilidad
Principios de Macroeconomía
Taller II: Comunicación Escrita
Segundo Año
Fundamentos de Informática
Introducción a la Probabilidad y Estadística
Introducción a los Negocios Digitales
Programación Web
Microeconomía
Costos
Estadística para la Toma de Decisiones
Macroeconomía
Taller III: Excel Avanzado
Tercer Año
Marketing Estratégico
Comercio Electrónico
Sistemas de Información
Cálculo Financiero
Taller IV: Gestión de Carrera
Analítica Digital
Control de Gestión
Administración de Recursos Humanos
Taller V
Materia Optativa I
Cuarto Año
Marketing Digital
Negocios Digitales Avanzados
Entrepreneurship
Gestión de Operaciones
Finanzas de Empresa
Dirección Estratégica
Materia Optativa II
Materia Optativa III
Materia Optativa IV
Trabajo Final de Graduación
A continuacion una lista de orientaciones posibles y algunas materias electivas sugeridas (se eligen cuatro)
- Gestión y Visualización de Datos
- Big Data
- Analítica de Negocios
- Inteligencia Artificial
- Programación Orientada a Objetos
- Analítica de Marketing
- Investigacion de Mercado
- Comportamiento del Consumidor
- Gestión de la Experiencia del Consumidor
- Comunicaciones Integradas de Marketing
- Desarrollo y Gestión de Producto
- Política de Precios
- Analítica de Marketing
- Informacion Financiera y Gerencial de la Empresa
- Instituciones del Derecho
- Teoría de las Decisiones
- Organización y Estrategia de la Empresa
- Procesos Administrativos y Control Interno
- Impuestos
- Derecho Empresarial
- Desarrollo y Gestión de Producto
- Comportamiento del Consumidor
- Liderazgo
- Gestión de la Experiencia del Consumidor
- Gestión y Visualización de Datos
- Big Data
- Analítica de Negocios
- Empresa y Negocios Internacionales
- Derecho de los Negocios Internacionales
- Economía Internacional
- Introducción a las Relaciones Internacionales
- Relaciones Económicas Internacionales
- Política Exterior Argentina
- Sociología
- Comportamiento del Consumidor
- Liderazgo
- Derecho y Política Laboral
- Análisis Matemático II
- Macroeconomía II
- Microeconomía II
- Organización Industrial
- Politica de Precios
- Econometría
- Informacion Financiera y Gerencial de la Empresa
- Estados Financieros
- Mercados Financieros
- Teoría Financiera de la Valuación
- Tópicos Avanzados en Finanzas
- Derecho Financiero, Bancos y Mercado de Capitales
- Politica de Precios
- Informacion Financiera y Gerencial de la Empresa
- Estados Financieros
- Procesos Administrativos y Control Interno
- Impuestos I
- Organización y Estrategia de la Empresa
- Auditoría
- Contabilidad Internacional
- Impuestos II
- Concursos y Quiebras
Durante el Ciclo de Formación General, cursarás materias troncales que te brindarán el enfoque metodológico y la capacidad analítica necesarios para una comprensión integral del entorno que rodea a la empresa.
Las materias optativas te permiten orientar tu formación. Seleccionando las materias optativas adecuadas, podrás realizar una doble titulación y obtener un segundo título de grado en Administración de Empresas o Contador Público o Marketing o Economía.