Organiza: Carrera de Abogacía Universidad del CEMA
Coordinan:
Cecilia Lanús Ocampo – Directora
Lorena...
![]() |
![]() |
![]() |
Instituto Peruano de Arbitraje (IPA) |
Instituto Boliviano de Arbitraje y Conciliación (IBAC) |
Corte Civil y Mercantil de Arbitraje |
![]() |
Fecha: | martes 20 de noviembre de 9 a 18 h |
---|---|
Lugar: | sede UCEMA Reconquista 775, Ciudad de Buenos Aires |
8:30 | Acreditaciones |
---|---|
9:00 | Apertura a la II JORNADA INTERNACIONAL DE ARBITRAJE Dr. Edgardo Zablotsky Dra. María Lilia Gómez Alonso de Díaz Cordero |
9.30 – 11.15 |
Panel I: "EL ARBITRAJE INTERNACIONAL - SITUACIÓN ACTUAL " • El Arbitraje en los Estados Unidos de América. Evolución y Situación Actual. • Las Instituciones Arbitrales – Herramienta necesaria para el Crecimiento Internacional del Arbitraje. Moderador: Dr. Roberto Carlos Hermida |
11.15 - 11.30 h | Coffee Break |
11.30 – 13.00 |
PANEL II "EL ARBITRAJE EN LATINOAMÉRICA" • Arbitraje en Perú: situación actual luego de 10 años de crecimiento y experiencias. • Comunidad Andina y Arbitraje. El caso de Bolivia y su evolución. • Brasil, Inversiones y Arbitraje. Mercosur y el sistema actual. Moderadora: Dra. Susy Ines Bello Knoll |
13.00 – 14.00 |
Almuerzo Libre |
14.00 – 15.30 |
PANEL III "NUEVA LEY 27449 DE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL", Y OTROS SISTEMAS DE ARBITRAJE EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. • Efectos prácticos en Argentina de la Nueva Ley 27449 de Arbitraje Comercial Internacional • La Ley modelo UNCITRAL, y el Contrato de Arbitraje en el Código Civil y Comercial. Convivencia de ambos sistemas. • Arbitraje de Inversiones. La situación de Argentina y los cambios en el sistema a escala mundial. Moderador: Dr. Alberto Zuppi. |
15.30 –16.00 |
Coffee Break |
16.00 – 17.30 |
PANEL IV “EL ARBITRAJE EN OTRAS ACTIVIDADES DEL COMERCIO” • Arbitraje en la Organización Mundial de Comercio. Perspectiva actual. • Arbitraje en Energía e Infraestructura. • El Arbitraje dentro del sistema de las PPP. Procedimientos y situación actual. • Nuevos Cambios Legislativos en Arbitraje Nacional. ¿Una Ley de Arbitraje en la Ciudad de Buenos Aires? Modera: Ariel Gustavo Dasso |
17.30 – 18.00 |
CIERRE Y CONCLUSIONES DE LA JORNADA |
![]() |
Edgardo Zablotsky. Buenos Aires, ArgentinaRector y Profesor Titular de la Universidad del CEMA. Ph.D. in Economics, University of Chicago |
![]() |
Dra. María Lilia Gómez Alonso de Díaz Cordero. Buenos Aires, ArgentinaJueza de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial |
![]() |
Profesora Esperanza Castellanos Ruiz. Madrid, EspañaDoctora en Derecho. Profesora Titular de Derecho Internacional Privado y Directora del Departamento de Derecho Social e Internacional Privado y del Máster en Comercio Exterior de la Universidad Carlos III de Madrid. |
![]() |
Dr. Gabriel Bottini. Madrid, EspañaAbogado y árbitro internacional, especialista en derecho internacional. Ex Director Nacional de Asuntos y Controversias Internacionales de la Procuración del Tesoro de la Nación Argentina, donde representó al país ante el CIADI, la Corte Permanente de Arbitraje y la CCI. Actualmente es socio de Uria Menendez–Buffete de España desde 2016. |
![]() |
Marco Schnabl. Nueva York, Estados UnidosJ.D., Columbia University School of Law, M.S., Management, Sloan School of Management, MIT, Licenciado en Economía, UBA. Especializado en Juicios y Litigios Complejos. Socio retirado de Skadden Arps New York, Of counsel de DLA Piper Argentina. |
![]() |
Dr. Manuel Garayo Orbe. Madrid, EspañaAbogado y árbitro. Máster en Dirección y Administración de Empresas por el IESE. Profesor del Instituto Superior de Derecho y Economía en las asignaturas de “Sport and Law” y “Estrategia procesal internacional”. Miembro de la Junta de Gobierno de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje CIMA de España. Abogado del Estado. |
![]() |
Dr. Carlos A. Soto Coaguilla. Lima, Perú.Abogado, árbitro y catedrático de Derecho Civil y Arbitraje. Miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado. Fundador del Instituto Peruano de Arbitraje. Integra las listas de árbitros del Centro de Mediación y Arbitraje Comercial de la Cámara Argentina de Comercio y Servicio (CEMARC); del Centro de Arbitragem da Câmara de Comércio Brasil–Canadá (CCBC), Brasil; de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA), España y es Socio Director de la firma Flores Nano & Soto y Carlos Soto & Abogados. |
![]() |
Dr. Walker San Miguel. La Paz, Estado Plurinacional de BoliviaPresidente del Instituto Boliviano de Arbitraje y Conciliación- IBAC. Socio Director de San Miguel Abogados. ExPresidente del Colegio de Abogados de La Paz. Fue Secretario General de Comunidad Andina de Naciones (CAN) y Ministro de Defensa de Bolivia. Especialista en procesos contencioso-administrativos y en arbitraje comercial. Es árbitro de la lista de la Cámara de Comercio de La Paz y CAINCO de Santa Cruz. |
![]() |
Dra. Adriana Noemi Pucci. San Pablo, BrasilAbogada. Doctora en Derecho Económico y Financiero por la Universidad de São Paulo y miembro del Consejo Superior de la Cámara de Arbitraje y Mediação de la FIESP/CIESP, São Paulo. |
![]() |
Dra. Susy Ines Bello Knoll. Buenos Aires, ArgentinaAbogada y contadora por la Universidad de Buenos Aires. Máster en Derecho Empresario por la Universidad Austral. Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca. Premio Extraordinario de Doctorado 2011-2012. Evaluadora interna de Proyectos de Investigación, Universidad Austral. Profesora de postgrado UCA y Universidad Austral. VP Finance AICI |
![]() |
Dra. Veronica Sandler Obregón. Buenos Aires, ArgentinaAbogada. Profesora en Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Arbitraje Comercial y de Inversiones en las Universidades Austral, de Buenos Aires (UBA), Torcuato Di Tella y de la Plata. Miembro de la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (ASADIP). Integra la lista de árbitros de árbitros del Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje (CEMA). |
![]() |
Dr Ezequiel Díaz Cordero. Buenos Aires, ArgentinaAbogado, graduado en la Universidad Católica Argentina con estudios de posgrado en las Universidades de Harvard, Wisconsin y George Washington. Se graduó en Derecho Concursal Profundizado de la Universidad de Buenos Aires. Socio Fundador de Fiorito, Murray y Diaz Cordero Abogados. |
![]() |
Dra. María Alejandra Etchegorry. Buenos Aires, ArgentinaAbogada, UBA. LL.M. International Legal Studies, New York University School of Law. Subdirectora Nacional de Asuntos y Controversias Internacionales de la Procuración del Tesoro de la Nación Argentina. |
![]() |
Dra. María Manuela Moccero. Buenos Aires, ArgentinaAbogada, UNLP. Master en Derecho de Integración Regional - Mercosur, UBA. Derecho Empresario, UDESA y en Derecho Comercial Internacional, ITC/ILO/Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Turín. Es asesora legal en la Dirección de Solución de Controversias ante la Organización Mundial del Comercio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina |
![]() |
Dr. Raúl Villarpando. La Paz, Estado Plurinacional de BoliviaAbogado graduado de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz. Especializado en Arbitraje y Conciliación. Fue asesor legal y abogado patrocinante de diferentes entidades bancarias, administradoras de fondos de pensiones, de seguros, de servicios, mineros, ferroviarios, constructoras, industriales, consultoras y agencias despachantes de aduana. Socio de San Miguel Abogados. |
![]() |
Dr. Juan Pablo De Luca. Buenos Aires, ArgentinaAbogado, UBA. Cursó el Programa de Derecho Americano y Comparado, Academy of American and International Law, The Center for American and International Law, Dallas, Texas, y Arbitraje Comercial Internacional en Columbia Law School. Es exSecretario de la Sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial. Socio fundador del estudio “Barreiro, Oliva, De Luca Jaca & Nicastro”. |
![]() |
Dr. Roberto Carlos Hermida. Buenos Aires, ArgentinaAbogado, UBA y Posgrados en Seguros y reaseguros,UCA y UADE. Fue consultor del Banco Mundial y consejero en la Embajada Argentina en Washington DC, donde colaboró con la Procuración del Tesoro de la Nación en las defensas ante el CIADI. Actualmente representa la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA) en la República Argentina. Es socio y fundador del Estudio Jurídico “Hermida y Asoc.”. |
![]() |
Dra. Cecilia Lanús Ocampo. Buenos Aires, ArgentinaAbogada UBA. Doctora en Finanzas, UCEMA. Magíster en Derecho Empresario, Universidad Austral. Directora del Departamento de Derecho en la Universidad del CEMA y de la Carrera de Abogacía. |
![]() |
Ariel Gustavo Dasso. Buenos Aires, ArgentinaAbogado UCA. Magíster en Derecho Empresario, Universidad Austral. Cursó estudios de Posgrado en Alemania Federal sobre Derecho de la Integración Europea. Profesor titular de la Carrera de Abogacia, UCEMA. |
![]() |
Dr. Alberto Luis Zuppi. Buenos Aires, ArgentinaAbogado graduado en Universidad de Buenos Aires. Doctor en Derecho, Universität des Saarlandes. Experto en Derecho Penal Internacional. Profesor invitado de la Universidad Carlos III de Madrid, España y de la Universidad Externado de Colombia. Profesor de posgrado en la Facultad de Derecho UBA, Universidad de Palermo y Universidad John F. Kennedy. Profesor Derecho Internacional, Carrera de Abogacía, Universidad del CEMA. |
Organiza: Carrera de Abogacía Universidad del CEMA
Cecilia Lanús Ocampo – Directora
Lorena...
En el marco de la IV Jornada Internacional de Arbitraje de la Universidad del CEMA se realizará conjuntamente la 2da edición de las Jornadas de la CNUDMI para América Latina y...
Desde el día 7 al 9 de abril, los alumnos de segundo, tercer y cuarto año de la carrera de Abogacía en UCEMA estuvieron...
El miércoles 28 de octubre, de 17 a 19 hs, se realizará un curso pensado especialmente para estudiantes del último año del colegio secundario que estén interesados en estudiar...
La problemática relativa a los “derechos de propiedad” resulta central para el desarrollo de una sociedad moderna. Derechos de propiedad definidos en forma clara y que pueden...
El "Desafío Pro Bono" premia a estudiantes de derecho de todo el país que se destacaron proponiendo soluciones legales a problemáticas sociales, en beneficio de grupos en...
Litvin es un especialista en Delitos Cibernéticos, Económicos y contra la Propiedad Intelectual. Actualmente trabaja en el estudio Nercellas.