9 de Marzo, 18 h.
Vení a escuchar a los tres Argentinos que MIT seleccionó como los emprendedores de menos de 35 años más destacados de nuestro país en 2020, reconociéndolos como visionarios e innovadores que están marcando el ritmo de los nuevos negocios en América Latina.
Verónica Silva, CEO y fundadora de Apprendo. Estudiante de la Licenciatura en Analítica de Negocios UCEMA.
Tomas Giovanetti, CEO y fundador de TGA - The Gaming Agency.
Diego Estevez, CEO y fundador de TotalStories.
Expositores:
 |
Verónica Silva
Verónica Silva es la fundadora y CEO de Apprendo. Se desarrolló profesionalmente durante tres años en el rubro financiero y durante uno en data science y educación. Tiene 23 años, es estudiante de Lic. en Analítica de Negocios en la UCEMA y fue reconocida por el MIT como una de los 35 jóvenes más innovadores de América Latina, distinguida como visionaria.
Participa activamente en el ecosistema emprendedor dando charlas y capacitaciones por todo el país. En 2019 fue reconocida por el ex presidente y en 2020 asesoró diputados en el proyecto de Ley de Economía del Conocimiento.
Apprendo es un emprendimiento tecnológico que facilita el acceso a la educación extracurricular e impulsa las oportunidades laborales para profesores independientes.
|

 |
Tomas Giovanetti
Tomas Giovanetti es un ex jugador de tenis de 22 años y el CEO y fundador de TGA - The Gaming Agency.
Empezó esta empresa desde cero cuando tenía 16 años, desarrollando el primer videojuego de concienciación sobre el acoso que se ha vendido más en todo el mundo llamado 'You Deserve'. Ha compartido su historia con los medios de prensa más importantes del mundo como Forbes, Entrepreneur, CNN, Yahoo Finance y Wikipedia.
A lo largo de su vida, ha dado más de 45 conferencias en todo el mundo en eventos globales como el Congreso IFCA (International Federation of Compliance Associations) en Londres, Volkswagen Talks en Argentina, y también para muchas universidades.
Es uno de los ganadores del concurso U35 del MIT (Massachusetts Institute of Technology) en 2020 para América Latina. Además de dirigir su emprendimiento, es estudiante en la Universidad de Buenos Aires.
TGA es empresa socia de Sony Interactive Entertainment (SIEA). Ha pasado de ser un nuevo negocio de desarrollador en solitario, a incluir a más de 40 profesionales en varios países, todos con el mismo objetivo: construir un puente que conecta el mundo empresarial y grandes audiencias a través de experiencias móviles divertidas y entretenidas.
Con operaciones comerciales en: Argentina, Chile, Perú, México, Estados Unidos, España y Francia, TGA está comprometida con el desarrollo de proyectos de Juegos Corporativos y con la gamificación de personalidades destacadas de primer nivel en el deporte y el entretenimiento.
|

 |
Diego Estevez
Diego Estevez es el fundador, de 19 años, de TotalStories, una start-up por la que fue recientemente premiado por la revista MIT Technology Review. Además de eso, en 2018 fundó Panamá Hackea, un proyecto sin fines de lucro que fue financiado por Microsoft, Uber, Dell, y otras compañías, mandó cápsulas a la estratósfera y al borde del espacio, y trabajo en DemocracyMars, un proyecto que busca crear un sistema legislativo basado en el blockchain.
TotalStories es una plataforma de inteligencia artificial que busca combatir el problema de las noticias falsas y aumentar el impacto de los reporteros ciudadanos a través de la inteligencia artificial. Por ejemplo, puede determinar si una noticia es falsa con un alto índice de precisión basándose solamente en la forma en que está escrita la noticia. También cuenta con recursos de IA para que los periodistas sigan eventos en las redes sociales en tiempo real, y almacena un recopilatorio de herramientas para que periodistas ciudadanos puedan reportar noticias.
|

 |
 |
 |
Fecha
9 de Marzo, 18 h. |
Modalidad
Online |
Inscripción
Libre, no arancelada, previa inscripción |
Registre su inscripción