Ciclo Mujeres Líderes de Negocios | Marisa Bircher

En la reconstrucción del mundo post pandemia, apostar por el talento femenino e impulsar políticas públicas con perspectiva de género será clave para contribuir con el crecimiento económico de la sociedad.
Modera:
María Alegre, Directora Licenciaturas en Analítica de Negocios, en Negocios Digitales y en Administración de Empresas.
Sobre Marisa Bircher
Marisa Bircher es Secretaría para la Igualdad de Género de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue Secretaria de Comercio Exterior de la Nación (2018-2019) y Ex Secretaria de Mercados Agroindustriales (2015-2018). Desde el Ministerio de Agricultura, lideró la apertura de más de 150 mercados agrícolas, promoviendo acuerdos comerciales y negociaciones internacionales para una inserción inteligente de nuestros productos agroindustriales en los mercados mundiales.
Lideró la agenda de género para el empoderamiento de las mujeres rurales y referentes de la agroindustria, contribuyendo a la igualdad en el acceso a recursos naturales y económicos, al control de la tierra y al acceso a herramientas financieras, así como también a espacios de socialización y participación.
Durante toda su gestión ha sido una de los dos Jefes Negociadores que lideraron el cierre de los Tratados de Libre Comercio del Mercosur con la Unión Europea y con los países del EFTA. El acuerdo además dio un paso histórico logrando implementar la perspectiva de género como un importante componente de mejora de las condiciones de acceso al mercado europeo para las mujeres, incorporándose junto con disciplinas propias de los acuerdos del siglo XXI como Servicios, PyMEs, Compras Públicas y Cooperación.
Además trabajó en la implementación del capítulo de género y comercio en el acuerdo Argentina - Chile, para mejorar el acceso de las mujeres a las oportunidades de negocios y promover prácticas comerciales equitativas. Tiene un interesante recorrido en la docencia y durante toda su carrera profesional se especializó en el diseño de políticas públicas y desarrollo de estrategias para firmas exportadoras con el fin de afianzar la presencia de bienes y servicios argentinos en el mundo.
Fecha 14 de abril | 12 hs. |
Modalidad Online |
Inscripción Libre, no arancelada, previa inscripción |
Registrá tu participación
Proximos Seminarios
Publicaciones
Programas relacionados
Destacados
Con inspiración e impulso, todo negocio puede ser digital. Hay que considerar el equipo, sus hábitos, hacer algo diferente, con entusiasmo al cambio, de forma colaborativa e...
Contents:
“Sustainability & Business: an overview”
Morgane M.C. Fritz (Excelia Business School)
- The origins of...
Exponen:
Mercedes de Artaza, Senior Counsel Legal & Compliance Visa Southern Cone.
Fernando Raverta, Chief Data Officer...
Gestión financiera en contextos de incertidumbre
Facilitador:
Los dilemas por los que pasan los ejecutivos (en particular las mujeres) cuando alcanzan esas posiciones, el diseño estratégico de carrera para llegar, y qué pasa el día...
Parecía que estábamos en entornos VUCA, pero ahora la mejor definición del entorno parece ser BANI (frágiles, ansiosos, no lineales e impredecibles). En ese contexto totalmente...