Medio Oriente y evolución del mercado de hidrocarburos. Implicancias para el precio de los hidrocarburos: diversificación de oferentes, reducción de demanda: veamos el covid-19...
Israel frente al COVID-19, aprendizajes y perspectivas

Durante este encuentro con la embajadora de Israel, se abordarán en detalle las polìticas implementadas por este país para afrontar el COVID-19, las experiencias y los aprendizajes en un contexto complejo. El seminario se estructurará a partir de los siguientes tópicos:
- ¿Cuáles medidas políticas demostraron ser las más exitosas para el control del COVID?.
- ¿Cómo fueron adoptadas y recibidas por la población?
- ¿Qué efectos perciben a nivel socio-economico en el país?. ¿Como se los está enfrentando?
- Estamos cercanos al mundo post-pandémico: ¿qué avizora en dicho contexto? ¿cómo será ese mundo?
Fecha 25 de octubre, 18 h. |
Modalidad Online |
Inscripción Libre, no arancelada, previa inscripción |
Expositora:
Galit Ronen
Master (M. Sc.) en Microbiología, Universidad de Tel Aviv (1990-1992) y licenciada (B. Sc.) en Biología, Universidad de Tel Aviv (1987-1990). También realizó el curso de Cadete en el Ministerio de Relaciones Exteriores (1994-1996). Es Embajadora de Israel en la República Argentina desde 2019. Previamente fue Embajadora de Israel en la República Oriental del Uruguay (2018-2019). Fue Directora del Departamento de Estrategia Diplomática en la Oficina de Planeamiento de Políticas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Jerusalén, de 2015 a 2018; Vicejefa de Misión, Embajada de Israel en Austria, de 2009 a 2015; Directora de la División Internacional I (Estados Unidos, Asia), Centro de Investigación de Políticas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Jerusalén, de 2007 a 2009; Vicejefa de Misión para la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO), Embajada de Israel en Austria (de 2005 a 2007); Encargada de Negocios para Eslovaquia y Eslovenia en la Embajada de Israel en Austria (2005-2006); Vicejefa de Misión para Croacia, Eslovaquia y Eslovenia, Embajada de Israel en Austria (2002-2005); Funcionaria de Enlace en Israel con el Congreso de los Estados Unidos (1999-2002); Primera Secretaria de la Embajada de Israel en Portugal (1998-99); Segunda Secretaria, Embajada de Israel en Perú (1996-98) e integrante del Equipo de Investigación y Desarrollo de la empresa Sigma, especializada en Antígenos Recombinantes (1992-1993). EN 1986 fue traductora para Zmora Bitan (1986).
Anfitrión:
Edgardo Zablotsky
Ph.D. en Economía en la Universidad de Chicago. Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación, ejerce los cargos de Profesor Titular y Rector de la Universidad del CEMA. El Dr. Zablotsky es Miembro del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso, de la Fundación Atlas (Argentina), y del Consejo Consultivo de la Fundación Acton (Argentina). Centra su interés en dos campos de research: filantropía no asistencialista y las políticas públicas llevadas a cabo en el área educativa en nuestro país.
Publicaciones
Programas relacionados
Destacados
La situación antes de la revolución del gas. Los descubrimientos de depósitos de gas en el este del Mediterráneo de 2009 y 2010: ¿importantes o no?. Israel como ilustración de...
El acuerdo entre Israel, los Emiratos Arabes y Bahrein es nada más que un síntoma de un proceso que hace años se viene desarrollando en Medio Oriente, de un conflicto que ha...
Moderan:
María Alegre, Directora Licenciaturas en Analítica de Negocios, en Negocios Digitales y en Administración de Empresas.
...
El 9 de noviembre a las 19 horas se realizará la segunda sesión de la Cátedra Lord Acton, iniciativa conjunta del Acton...
De Alejandro Iglesias Mendizabal (México, 2015, 96min)
El 9 de noviembre a las 19:30 continuamos el Ciclo de El Cine Imperdible de UCEMA, en...