Encuentro con Cecilia Mosto

Desde los 80, los intangibles no han dejado de crecer en importancia en el desarrollo y, algunas veces, supervivencia de los negocios. A esto se suman, a partir del 2000, las nuevas generaciones dando impulso a los compromisos corporativos vinculados ya no solo al cuidado ambiental, si no a una extensa gama de valores sociales y éticos. El caso Vicentin pone de relieve la importancia de la construcción de reputación para sostener su influencia en las negociaciones en el medio de una profunda crisis.
Cecilia Mosto
Cecilia es politóloga con especialización en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales. Dirige en la Universidad CEMA, el programa ejecutivo Reputational Managment.
Es socia y dirige la agencia de investigación CIO, especializada en estrategia corporativa en la región desde 2004, donde desarrolla estudios para empresas de primera línea. Dirige proyectos de investigación cuali y cuantitativos en la región, especializados en reputación corporativa y ha participado en la construcción de indicadores para medición de procesos y resultados destinados a la implantación de tableros para su monitoreo y gestión. Ha desarrollado y desarrolla actividad de consultoría para Unión Europea Banco Interamericano de Desarrollo; Banco Mundial; Naciones Unidas, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Proximos Seminarios
Publicaciones
Programas relacionados
Destacados
Sobre Patricia Pomies
Patricia se ha posicionado como una estrella en ascenso en Globant, logrando asumir nuevos y diversos roles de liderazgo. Su misión es...
Pablo Cortínez
Pablo Cortínez cuenta con más de 20 años de experiencia, principalmente en mercado de capitales, habiendo trabajado tanto en el sell...
Acompañado el éxito de nuestro MBA Weekend la UCEMA suma, a partir del ciclo 2021, esta modalidad de cursada también para la...
Unos 16 profesores de UCEMA han sido seleccionados para participar de la ‘Global Faculty Week’ organizada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores...
Disertante
...
Vení a escuchar a los tres Argentinos que MIT seleccionó como los emprendedores de menos de 35 años más destacados de nuestro país en 2020, reconociéndolos como visionarios e... |