PERFIL PROFESIONAL
Mi experiencia profesional se centra en las áreas de, administración, finanzas y comercialización.. El desempeño de posiciones de responsabilidad gerencial en empresas multinacionales de servicios, son la base de la misma.

Destaco como fortalezas mi alto nivel de compromiso y responsabilidad, explícitas a través de una actitud leal, proactiva, de liderazgo en la conducción, y de trabajo en equipo para el logro de los objetivos de negocio.


PRINCIPALES AREAS DE EXPERIENCIA
ADMINISTRACION
Supervisión de estados contables e informes de gestión operativa. Supervisión del proceso de cuentas a cobrar y refinanciación de deudas. Análisis y control de lineas de crédito. Confección de informes de control de gestión administrativo financiero. Confección de presupuesto fiscal. Análisis de circuitos operativos.

FINANZAS
Evaluación de riesgo creditício,. Análisis de rentabilidad. Evaluación de proyectos de inversión. Reestructuración de pasivos. Confección de presupuestos, cash-flow. Análisis de desvíos y reportes de control de gestión . Valuación de empresas , análisis para su fusión o adquisición.

COMERCIALIZACIÓN
Supervisión de Equipos de ventas. Capacitación de Equipos de venta. Participación en la confección de presupuestos de ventas. Control de gestión y análisis de desvíos. Participación en el diseño e implementación de procesos de ventas. Participación en la creación de nuevos productos.


PRINCIPALES LOGROS
Rentabilicé unidades de negocio, logrando aumentar el ingreso neto de la misma y en otros casos logrando el recupero de la inversión en un período de tiempo menor a lo presupuestado.

Aumenté los volúmenes de negocio, mejorando la rentabilidad final de la unidad y disminuyendo el riesgo de incobrabilidad.

Administré carteras de clientes en mora, logrando reducir en forma significativa el índice de morocidad de la unidad de negocio.

Lideré proyectos de rediseño de productos, mejorando su calidad.

Lideré y capacité equipos de ventas, logrando cumplir con objetivos anuales presupuestados.

Participé en la implementación de una nueva cultura y política empresarial, mejorando las relaciones interpersonales y con clientes, su calidad de atención y servicio.

Participé en la implementación de software de gestión administrativa y comercial, mejorando el control de gestión y la calidad de servicio al cliente

Lideré la evaluación del proyecto para la exportación de carnes al mercado común Europeo.

Asesoré empresas PyMes en el área de finanzas para la reestructuración de pasivos y valoración.

Lideré la valuación de empresas para su posterior venta.

Lideré la negociación de deuda concursal de Empresa nacional de gran envergadura.


FORMACION PROFESIONAL
Universidad del CEMA (2004)
Maestría en Finanzas

ISEAN Instituto Superior de Estrategia y Administración de Negocios Director Dr. Alberto Levy
Post grado en Marketing Avanzado (03/1999 a 12/1999)

Universidad de Moron, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Contador Público (03/1996 a 07/2003)


TRAYECTORIA LABORAL
Alpargatas SAIC
Consultor Financiero Externo (2005 / a la fecha)

Loyalty Secured Consultores Financieros
Consultor Financiero de Empresas (2001/2004)

Banco Rio de la Plata S.A. Grupo BSCH –España (1996/2001) - Empresa de servicios Financieros
Gerente de Sucursal

Caja de Ahorro y Seguros (1995/1996) - Empresa de seguros y Financiera
Supervisor Zonal

Banco Rio de la Plata S.A Grupo Pérz Companc (1987/1995) - Empresa de servicios Financieros
Sub-gerente de Sucursal
Analista Senior de riesgo crediticio


OTROS CONOCIMIENTOS / CURSOS / SEMINARIOS
“The Argentine Banking and Exchange rate crisis of 2001: Can we learn: Seminario de Análisis Económico dictado por la UCEMA. Descripción de la crisis bancaria del año 2001. Análisis y temas a tener en cuenta en el futuro. (Año 2002)

"Valuation of International Corporate Debt" "Hedge Funds, Son los Mercados Realmente Eficientes?": Seminario de Finanzas dictado en la UCEMA por Pedro Magenties (Director de Openworld Financial) Análisis y Valuación de títulos de Deuda de compañias internacionales. Métodos de Valuación de derivados fianancieros (Hedge). (Año 2002)

"Retail Marketing. El futuro del comercio minorista": Seminarios de Negocios Dictado por la UCEMA. Análisis del Futuro del mercado minorista, distintas alternativas de inversión. (Año 2002)

"Impacto Agrícola de la Apertura Económica": Seminarios en Agronegocios dictado en la UCEMA por Jorge Avila - Coordinador de la Maestría en Agronegocios (UCEMA). El desarrollo de los comodities y la apertura económica de la Argentina luego de la crisis del año 2001.Análisis de Mercados alternativos. (año 2002)

"Temas de deuda del sector privado argentino": Seminario de Finanzas dictado en la UCEMA por Daniel Marx Ex-Secretario de Finanzas del Ministerio de Economía de la Nación. Actualmente se desempeña como asesor de compañías en el proceso de reestructuración financiera y es un activo participante en debates sobre la nueva arquitectura financiera internacional. (Año 2002)

"Marketing en tiempos de crisis: Cómo vender cuando nadie compra": Seminarios de Negocios dictado en la UCEMA por Pablo Vera, Ph.D. in Marketing, Sloan School of Management M.I.T. / Fundador y socio gerente de Atecom Marketing, Consultores en Marketing y Ventas. (Año 2002)

"Category Management": Seminarios de Negocios dictado en la UCEMA por José Ignacio Amodei, Category Manager de Johnson & Johnson Argentina. (Año 2003)

"Bancos y Riesgo Sistémico": Seminario de Finanzas dictado en la UCEMA dictado por Martín Lagos, Consultor Económico - Ex Vicepresidente del BCRA. (Año 2003)

"Elementos de información estratégica para la toma de decisiones empresariales - un estudio de 100 empresas": Seminarios de Negocios dictado en la UCEMA por Juan Lucas Dapena, BCRA. (Año 2003)

"Intrumentos de Financiamiento del Mercado de Capitales Argentino" - Instrumentos de Ahorro, Inversión y Financiamiento Vigentes”: Seminario de Finanzas dictado en la UCEMA dictado por Pablo Debernardi Ejecutivo Corporate - Puente Hnos. Sociedad de Bolsa SA. y Freddy Vieytes, Responsable del Dpto. de Research - Puente Hnos. Sociedad de Bolsa SA. (Año 2003)


SISTEMAS DE INFORMACION
Aplicaciones MS- Planilla de cálculo, procesador de texto, presentaciones, proyectos, Lotus Notes.

IDIOMAS
Inglés: Lectura, escritura y conversación
Nivel Avanzado
Italiano: conversación
Nivel Básico
Portugués: conversación
Nivel Básico


OTRAS ACTIVIDADES
Universidad de Moron, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de Matemática Financiera, Profesor Asistente (1997/99)
Cátedra de Administración Financiera, Jefe de Trabajos Prácticoa (2005 / a la fecha)


REFERENCIAS PERSONALES
Dr. Mariano M. Papa, Director Administrativo Financiero Sodexho Pass-Luncheon Tickets 43454221 (directo) marianopapa@aol.com

Dr. Andrés Suarez, Socio Price Waterhouse Coopers 43194650 (directo) Andres.suarez@ar.pw.com

Dr. Enrique Javier Vega Lera, Jefe de Consolidación E. Contables Repsol-YPF 50711691 (directo) jvegaler@repsol-ypf.com

Sr Fernando Demicheli, Director Financiero Dinan S.A. 63381280 (Directo)
fdemicheli@fibertel.com.ar


DATOS PERSONALES
39 años de edad, casado y con dos hijos

Lugar de Residencia
Capital Federal
Argentina
Tel. Particular 4383-1747
Celular 156258-3897
Email: wfs04@cema.edu.ar