UCEMA
UNIVERSIDAD DEL CEMA
Empresas y Voluntariado Corporativo
| septiembre 2023
UCEMA Alumni
Empresas y Voluntariado Corporativo
Inicio Cursada Modalidad
Fecha
14 de septiembre, 2023
Horario
18h
Modalidad
Híbrida


La actividad tiene como objetivo intercambiar conceptos, actitudes y aptitudes generales del voluntario y problemas sociales en los distintos contextos en los que se desenvuelven. Perfeccionar el accionar de los voluntarios, brindando herramientas prácticas y ampliar sus conocimientos y posibilidades.

El voluntariado es una de las manifestaciones más visibles del espíritu de compromiso en una comunidad. Se realiza libremente, sin motivación económica y al servicio de los demás. Cobra verdadero impacto, sentido y crecimiento cuando se lo hace a través de la diversidad religiosa, organizaciones sociales o empresas que se involucran con las necesidades de la comunidad.
La vocación de servicio, la responsabilidad y el compromiso deben estar acompañados por conocimientos para lograr eficacia y eficiencia en las acciones. Se abordarán el desarrollo y evolución del voluntariado en Argentina, se brindarán herramientas prácticas.


logos

Exponen:


Daniel Pomerantz

JUDAISMO

Cr. Daniel Alejandro Pomerantz
Contador Público - Facultad de Ciencias Económicas – Universidad de Buenos Aires. Desde el año 2002 se desempeña como Director Ejecutivo de la AMIA. Docente del Curso de Postgrado para Organizaciones Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina. Posgrado en Administración de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales en FLACSO – Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales. Fue docente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Representó a la AMIA en el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires. Fue Presidente e integró la Comisión Directiva de la RACI - Red Argentina de Cooperación Internacional. Orador en cursos y seminarios sobre Análisis Organizacional, Organizaciones de la Sociedad Civil, Cambio Organizacional, Proyectos Sociales, Pobreza y Desarrollo Social. Ha integrado diversas iniciativas asociativas de la Sociedad Civil Argentina, y Consejos Consultivos llamados por el Estado Nacional, y de la Ciudad de Buenos Aires.


Pbro Guillermo Marco

CRISTIANISMO

P. Guillermo Marcó
Sacerdote - Seminario de la Arquidiócesis de Buenos Aires Lic. en Teología de la UCA – Diploma de Honor Párroco de San Lucas. Director del Servicio de Pastoral Universitaria. Copresidente del “Instituto del Diálogo Interreligioso”, con el Dr. Omar Abboud y el Rabino Daniel Goldman. Presidente de la “Fundación Universitaria San Lucas”. Director del suplemento “Valores Religiosos” del diario “Clarín". Referente y columnista eclesial en diversos medios de comunicación. Ex Vocero del Cardenal Jorge Bergoglio y director de la Oficina de Prensa del Arzobispado de Buenos Aires Publicó libros: “Escritos” y “Todos bajo un mismo Cielo”, con el Rabino Daniel Goldman y el Dr. Omar Aboud. Integrante y cofundador del OPRENAR (Observatorio para la prevención del Narcotráfico) Miembro del Comité de Ética del Instituto de Bilogía y Medicina experimental del Conicet. Miembro Consultor del CARI.


Omar Abboud

ISLAM

Sr. Omar Abboud Co-director del Instituto de Diálogo Interreligioso. Ex Diputado de la Ciudad de Buenos Aires y titular del PRO de la ciudad de Buenos Aires. Integrante del Centro Islámico de la República Argentina.


David Frol

JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS

Dr. David Frol
Abogado. Posgrado en Relaciones Internacionales de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Especialista en Organizaciones sin Fines de Lucro, de la Universidad San Andrés (UDESA), Torcuato Di Tella (UTDT) y el Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Posgrado en Comunicaciones de la Universidad Belgrano (UB. Vicepresidente segundo del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa. Actividad profesional en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en Oficina del Asesor Legal Internacional. Gerente de los Servicios de Bienestar y Ayuda Humanitaria para el Área Sud América Sur; y el Departamento de Seguridad – desde 1999. Miembro activo y asesor en entidades vinculadas a la comunidad mencionada, como la Escuela de Leyes J. Reuben Clark de la Universidad Brigham Young. Obispo (2013-2019)




Mercedes Aranguren

MODERA

Lic. Alicia Galfasó
Psicóloga Universidad de Buenos Aires Especialista en Psicología de la Emergencia y en Psicotraumatología Directora de Postgrado de Primeros Auxilios Emocionales en Urgencias, Emergencias y Desastres. Fac. de Medicina - UBA Docente de la Catedra de Medicina Legal y Forense de la Fac. de Medicina - UBA Docente de la Universidad de Málaga. España Coordinadora Gral. de la RED PAE. Red de Ayuda Humanitaria en Cuidado Emocional en Urgencias, Emergencias y Desastres. Directora de la Revista Digital Española “Cuadernos de Crisis y Emergencias” Trainer Internacional de equipos de Primera Respuesta en Emergencias y Desastres. 2°Oficial en Bomberos Voluntarios de La Boca. Bs As. Argentina


Mercedes Aranguren

PRESENTA

Lic. María de las Mercedes Aranguren
Psicóloga Universidad Católica Argentina Vicepresidente del Foro del Sector Social Presidente de la Confederación de la Sociedad Civil Presidente de Fundación Convivir




Universidad del CEMA

Reconquista 775, (C1054AAP)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel.: (54-11) 6314-3000

Facebook UCEMA
Twitter
Home
TikTok
Home
Home
pie
 Para desuscribirse de las notificaciones de la Universidad del CEMA, ingrese aquí