POSGRADO / MADE / 2021

Persuasión - MADE - 3T 2021 - Curso finalizado

Categoria di corsi2021

La gestión de empresas presenta, cada vez más, desafíos que requieren de nuevas habilidades. Nuevas estructuras jerárquicas, nuevas formas de tomar decisiones basadas más en la colaboración entre pares que en las relaciones de autoridad, decisiones cada vez más veloces y numerosas otras razones hacen que se requieran habilidades para persuadir. La persuasión trata sobre cómo incrementar la probabilidad de obtener un sí por respuesta construyendo o fortaleciendo las relaciones con las personas persuadidas. En este curso abordaremos la persuasión desde diferentes perspectivas así como las herramientas necesarias para ponerla en práctica.

Habilidades Gerenciales - MADE - 2T 2021 Jueves / Canga - Wurzel - Curso finalizado

Categoria di corsi2021

Son muchas las preguntas que nos hacemos cuando nos enfrentamos al desarrollo de nuestras habilidades gerenciales, muchas de ellas relacionadas con el ejercicio del liderazgo eficaz en los contextos profesionales actuales. Estos últimos los conocemos como VICA, siglas que definen (Volatilidad - Incertidumbre - Complejidad y Ambigüedad) el contexto general en el cual nos desenvolvemos ahora y por los próximos años, requieren nuevas competencias que posiblemente no eran "core" hace solo un parde años atrás. 

Existe una gran variedad de teorías sobre cómo desarrollarlas y que intentan dar respuesta acerca decómo ser creativos, innovadores, flexibles y cómo motivar, inspirar y guiar a los colaboradores en función dela estrategia organizacional. Sin embargo, antes de liderar, les proponemos "liderarse" y conocer los drivers de su comportamiento, lo que les brindará más herramientas para continuar diseñando su estilo de liderazgo propio. 

Este será un curso "laboratorio", donde utilizando herramientas provenientes de las Neurociencias y el Management trabajaremos bajo las disciplinas del Neuromanagement - Neuroliderazgo, y nos adentraremos en temas tales como sus modelos mentales, sus sistemas motivacionales y la forma en que gestionan el estrés. El objetivo de este curso es que conozcan las bases biológicas y cognitivas de sus habilidades gerenciales, sus fortalezas y sus preferencias. Resulta necesario, entonces, analizar algunos de los componentes más relevantes subyacentes a su comportamiento, lo que les permitirá tener mayor claridad sobre sus fortalezas y áreas de desarrollo, con miras a comenzar a diseñar un plan de desarrollo, que les permita ser aún más efectivos/as. 


Habilidades Gerenciales - MADE - 2T 2021 Lunes / Canga - Gormaz - Curso finalizado

Categoria di corsi2021

Son muchas las preguntas que nos hacemos cuando nos enfrentamos al desarrollo de nuestras habilidades gerenciales, muchas de ellas relacionadas con el ejercicio del liderazgo eficaz en los contextos profesionales actuales. Estos últimos los conocemos como VICA, siglas que definen (Volatilidad - Incertidumbre - Complejidad y Ambigüedad) el contexto general en el cual nos desenvolvemos ahora y por los próximos años, requieren nuevas competencias que posiblemente no eran "core" hace solo un parde años atrás. 

Existe una gran variedad de teorías sobre cómo desarrollarlas y que intentan dar respuesta acerca decómo ser creativos, innovadores, flexibles y cómo motivar, inspirar y guiar a los colaboradores en función dela estrategia organizacional. Sin embargo, antes de liderar, les proponemos "liderarse" y conocer los drivers de su comportamiento, lo que les brindará más herramientas para continuar diseñando su estilo de liderazgo propio. 

Este será un curso "laboratorio", donde utilizando herramientas provenientes de las Neurociencias y el Management trabajaremos bajo las disciplinas del Neuromanagement - Neuroliderazgo, y nos adentraremos en temas tales como sus modelos mentales, sus sistemas motivacionales y la forma en que gestionan el estrés. El objetivo de este curso es que conozcan las bases biológicas y cognitivas de sus habilidades gerenciales, sus fortalezas y sus preferencias. Resulta necesario, entonces, analizar algunos de los componentes más relevantes subyacentes a su comportamiento, lo que les permitirá tener mayor claridad sobre sus fortalezas y áreas de desarrollo, con miras a comenzar a diseñar un plan de desarrollo, que les permita ser aún más efectivos/as. 


Tecnología y Negocios - MADE - 3T 2021 - Curso finalizado

Categoria di corsi2021

Descripción del curso 

El CIO como futuro CEO y su rol en la generación de competitividad y valor económico. 

Luego de tres décadas donde la función de Information Technology (IT) fue vista por la gerencia superior como una actividad clerical, principalmente contable, táctica y de naturaleza administrativa, hoy se ha convertido en un recurso donde todas las actividades de la firma tienen y manifiestan una dependencia directa. 

Internet, Comercio Electrónico, Business Intelligence, Datawarehousing, ERP, IT governance, IT security son conceptos extensivamente discutidos e implementados con distintos grados de éxito, efectividad y que tienen un impacto muy grande en la asignación de recursos que involucran todas las áreas de la empresa. 

Entender y manejar la función estratégica de IT es el objetivo principal a ser tratado en este curso. 

Esta es una materia integradora que incluye los conceptos analizados en finanzas, marketing y el estudio de las organizaciones y su gente cubiertas en otras partes del programa de MBA. 

La creación de competitividad y valor económico requiere la asimilación exitosa de esas disciplinas con el uso de los sistemas de información. 

Tradicionalmente las líneas de crecimiento profesional en las corporaciones han sido las Áreas Comerciales y Financieras. Mucha de la literatura y educación gerencial se ha desarrollado alrededor de esas disciplinas. Si embargo, la velocidad en el desarrollo tecnológico y la diversidad de opciones económicamente viables hacen que hoy una gran fuente de la generación de competitividad sostenida y diferenciación de productos y servicios ofrecidos se obtiene por medio del desarrollo y aplicación de IT. 

Este curso se orienta a aportar una mayor claridad y conocimientos de IT para que el futuro CEO entienda la importancia de: 

• Identificar todas las facetas del gasto e inversión en IT. • Establecer parámetros generales para su medición y benchmarking. 

• Recomendar cursos de acción para su control, evaluación y en gran cantidad de casos su racionalización. 

En general los CEO´s están altamente entrenados a establecer criterios decisionales basados en ciertos principios tales como: medir, comparar, controlar. 

Sin embargo, lo que hacen habitualmente con las variables clave del negocio no lo reproducen de la misma forma con los gastos e inversiones de IT. 

En general encuentran a los componentes del gasto informático camuflados en distintas áreas de la empresa y es por eso que les resulta difícil ponerlos al descubierto. Esto sumado a la complejidad de cada una de las partes y al impacto competitivo que dan lugar al gasto y a las inversiones hacen que exista un cóctel explosivo que va en contra de los “mismos” principios básicos y por lo tanto su falta de control y gerenciamiento. 

También se tendrá en cuenta al CIO como miembro de la gerencia superior. En términos generales la mayoría de los CIO’s han evolucionado desde el área operativa de IT. Hoy los requerimientos son mayores y prevalece el entendimiento de las competencias que hacen a la sostenibilidad del negocio versus los aspectos eminentemente tecnológicos. 

De allí la importancia de esta materia en la complementariedad de conocimientos de un MBA orientado a ocupar posiciones de alta responsabilidad y decisión dentro del contexto profesional en el que se desarrolle.

Dirección Estratégica - MADE - 2T 2021 Miércoles - Curso finalizado

Categoria di corsi2021
El desarrollo, implementación y evaluación de la estrategia de negocios es el corazón de una gestión gerencial exitosa. La clave es contar con las herramientas apropiadas y saber cómo utilizarlas. El objetivo del curso es proveer al alumno de dichas herramientas así como vivenciar su aplicación a través del uso de un “flight simulator”.