ESCUELA DE NEGOCIOS
Con décadas de trayectoria en el mercado formando líderes, Escuela de Negocios UCEMA cuenta entre sus egresados a algunos de los dirigentes más destacados de la Argentina. Además de sus posgrados y sus programas, la Escuela de Negocios UCEMA organiza el Premio de Recursos Humanos; impulsa iniciativas como el Centro de Estudios en Neuromanagement y organiza seminarios online para profesionales y empresas.

Director:
Mg. Antonio Marín
+ Maestrías y Doctorados
Maestría en Economía
Maestría en Agronegocios
Maestría en Evaluación de Proyectos
Maestría en Estudios Internacionales
Prestigio y Excelencia
A través de un riguroso plan de estudios nuestros alumnos obtienen una base firme desde la cual pueden adaptarse y amoldarse a los incesantes cambios de la realidad profesional y académica, resolviendo problemas puntuales con una visión integradora, sabiendo que una decisión sobre una parte afectará al todo. A fin de ofrecer un entrenamiento global, el cuerpo de profesores de la UCEMA utiliza una amplia gama de metodologías de enseñanza que incluyen análisis de casos, simulaciones, conferencias, trabajos en equipo y el desarrollo de proyectos individuales y grupales que conforman una experiencia de aprendizaje rigurosa y completa. Se desarrollan así habilidades de análisis y decisión que habilitan para el conocimiento especializado de la profesión y el acceso a la docencia y la investigación, habilidades necesarias y requeridas en el mundo profesional y académico. Las clases estimulan y exigen la interacción entre alumnos y profesores. El proceso de aprendizaje no se limita a lo dictado en clase, por el contrario, continúa durante los recesos, conferencias, seminarios y reuniones que constituyen un estilo de enseñanza, una manera de ser y pertenecer. Un camino infinito al conocimiento que comienza con los profesores, se realimenta entre los compañeros y se aplica con éxito en la vida. Nuestro objetivo es formar profesionales que no sólo se destaquen en sus actividades habituales sino que sean poseedores de un sólido bagaje de conocimientos y herramientas y que puedan transmitirlas y aplicarlas, ya sea de manera profesional en el ámbito educativo, en el ámbito de la investigación o en la profesión en sí misma, continuando el proceso de aprendizaje incluso una vez finalizado el posgrado.
Calendario Académico Posgrado 2020 |
|
---|---|
1º trimestre | 1 de abril al 27 de junio |
2º trimestre | 29 de junio al 19 de septiembre |
3º trimestre | 21 de septiembre al 12 de diciembre |
Calendario Académico Posgrado 2021 |
|
---|---|
1º trimestre | 29 de marzo al 19 de junio Modalidad weekend comienza: 26/Mar |
2º trimestre | 28 de junio al 18 de septiembre Modalidad weekend comienza: 25/Jun |
3º trimestre | 20 de septiembre al 11 de diciembre Modalidad weekend comienza: 17/Sep |