Método UCEMA para Carreras de Grado

Conocé nuestro método

La comunidad UCEMA se destaca por articular la mejor experiencia académica con el acompañamiento y la personalización que los estudiantes necesitan en cada etapa de su formación profesional.  Bajo este paradigma nace en 2022 el Método UCEMA, para acompañar a los estudiantes de nivel medio en la transición entre el colegio y la universidad detectando las necesidades y ofreciendo los recursos que cada alumno necesita.

Sistema de transición académica
Sumamos para potenciar

¿Cómo logramos acompañarte a través del Método UCEMA?

Workshop de nivelación de matemática: es un servicio previo al comienzo de clases que les permitirá conocer su nivel de matemática, y a partir del mismo trabajaremos junto a ellos en nivelar y alcanzar los niveles esperados acorde a su carrera.

Trayectos diferenciados de matemática: El departamento de matemática de UCEMA en coordinación con la Secretaría Académica desarrolló dos trayectos diferenciados para los alumnos de primer y segundo año de nuestras carreras de grado, que tienen como objetivo acompañar a nuestros alumnos a alcanzar las necesidades cuantitativas específicas de cada carrera. Te invitamos a conocer más sobre cómo funcionan los trayectos diferenciados de matemática y sus beneficios. 

Test nivelatorio de ingreso: comprende contenidos de matemática y de lectocomprensión. Sin dudas, realizar previamente el workshop de nivelación de matemática les permitirá a los ingresantes llegar con más confianza a esta instancia.

Clases de apoyo durante 1er y 2do año: revisión y refuerzo de contenidos dictados durante la cursada regular de todas las carreras.

Tutorías: ofrecemos un espacio de apoyo pedagógico y acompañamiento liderado por miembros del equipo docente UCEMA y profesionales idóneos en áreas vinculadas al manejo del tiempo, hábitos de estudio y articulación de las emociones que impactan en el desempeño académico de los estudiantes. Además, durante el ciclo académico ofrecemos talleres sobre métodos de estudio, manejo de ansiedad, hábitos saludables entre otras temáticas.

 

ACOMPAÑAMOS CADA PASO DEL ALUMNO EN SU CARRERA.
ANIMATE A CONOCER EL METODO UCEMA.

Metodos

RECORRIDO GAUSS

Negocios Digitales
Contador Público
Administración de Empresas
Ciencias Políticas
Marketing
Relaciones Internacionales

 

RECORRIDOS INDIVIDUALES

Abogacía
Ingeniería en Informática

RECORRIDO EULER

Actuario
Finanzas
Economía Empresarial
Economía
Analítica de Negocios
Artes Liberales y Ciencias

 

Responsables del proyecto

Cynthia Wilner
Esp. en Administración en Educación, UTDT
Ph.D. in Philosophy, UNS.
Gabriel Pérez Lance
Ing. Electrónico, UBA. Especialista en Administración Financiera, UBA.