La agilidad en las organizaciones: trabajo comparativo entre metodologías ágiles y de cascada en un contexto de ambigüedad y transformación digital
El propósito de este trabajo fue comparar metodologías ágiles y en cascada en un contexto de ambigüedad y transformación digital. Esta comparación se realizó a través del análisis de dos proyectos gestionados durante 2018 y 2019 en la filial argentina de una compañía multinacional de la industria farmacéutica: la iniciativa “De la oportunidad a la implementación” desarrollada bajo una metodología tradicional y secuencial como DMAIC y el Programa de Gestión de Datos desarrollado bajo los pilares de una filosofía ágil y mediante la metodología Scrum. A lo largo de este trabajo se pudieron evidenciar las principales diferencias de ambas metodologías, llegando a la conclusión de que las asociadas a la agilidad son propuestas de superación en contextos complejos donde la ambigüedad se presenta con constancia. Asimismo, la agilidad reduce tiempos, costos y recursos en comparación con los métodos tradicionales. Finalmente, se analizaron las principales competencias y habilidades de las personas y equipos de trabajo no solo para trabajar con una mentalidad ágil sino también para afrontar un mundo de transformación digital donde las habilidades de adaptación, desaprender y aprender, la integridad y aprender del fracaso y el error son cada vez más pertinentes.