A través de un VECM, para el periodo 1961-2017 en Argentina, encontramos cointegración entre el Tipo de Cambio Real y cuatro variables fundamentales: Activos Externos Netos, Gasto Público, Términos del Intercambio, y Productividad. Definiendo al Tipo de C
El trabajo de Tesis Doctoral realizado plantea y cuestiona si, al referirnos a Responsabilidad Social Empresaria (RSE), estamos frente a un discurso de moda pasajera o frente a una visión sólida de largo plazo que realmente discute la manera de hacer los negocios desde un punto de partida diferente. Desde lo conceptual, se parte del supuesto de que existe una brecha entre los enunciados de la mayoría de las definiciones investigadas y su percepción en la práctica. A tal efecto, se ha realizado un trabajo de investigación que abordó desde la base misma del concepto de Responsabilidad Social, aportando el marco para aproximar una respuesta a la problemática en cuestión. El trabajo, desde la base conceptual de RSE, plantea una formulación centrada en el concepto de Alteridad en el contexto de un enfoque basado en la construcción de una Cadena Conceptual desde un estudio empírico de la percepción de RSE en las empresas argentinas.