ECONOMÍA AGRÍCOLA, RR.NN. Y AGRONEGOCIOS

Agronomía y Economía de la producción de cultivos de grano

Fecha
Duración
90 minutos
Modalidad
Virtual
Expositor / Institución
Juan Pablo Monzon

En el último medio siglo, la producción argentina de granos se multiplicó por siete. Este cambio obedeció fundamentalmente a mejoras en la productividad, y en menor medida a aumentos en la superficie sembrada. El desempeño de la agricultura argentina ha superado, con creces al de los otros sectores de la economía del país.

En este seminario se analizarán aspectos agronómicos y económicos de la producción de granos, en particular enfatizando desafíos asociados a la toma de decisiones, eficiencia, uso de insumos, adopción de tecnología y gestión del riesgo. La existencia de brechas entre lo logrado por los productores de avanzada, y lo que logran los productores promedio es un aspecto que amerita especial atención

El objetivo es contrastar aspectos relativos a potencialidades de la tecnología agronómica, y a las principales variables que explican el ingreso del productor, (a cargo de Juan Pablo Monzon), con aquellos que surgen del análisis de la economía de la producción agropecuaria (expositor Marcos Gallacher).

 

Expone
Juan Pablo Monzon

Ingeniero Agrónomo (UNMdP, Balcarce), y Dr. (UNMdP, Balcarce). Investigador Independiente CONICET. Adjunt Faculty University of Nebraska, Lincoln). Productor agropecuario y miembro CREA.

Expone
Marcos Gallacher

Director del Departamento de Economía Agrícola y profesor, Universidad del CEMA.

Modera
Daniel Lema

Director de la Maestría en Agronegocios UCEMA. Economista del CIEP-INTA.