Argentina, COVID-19 y el Leviatán

Fecha
Duración
90 minutos
Expositor / Institución
Edgardo Zablotsky
Argentina, COVID-19 y el Leviatán

Aunque Hobbes promovió la idea de un gobernante absoluto en el siglo XVII, su teoría encuentra un fértil terreno de aplicación en la actual pandemia.

Aunque Hobbes promovió la idea de un gobernante absoluto en el siglo XVII, su teoría encuentra un fértil terreno de aplicación en la actual pandemia. Está claro que hay valor en la autoridad porque nos ofrece protección; pero no hay nada gratis, para recibir protección es necesario aceptar cierto grado de sumisión, de pérdida de nuestra libertad. Es difícil encontrar un ejemplo más extremo de este hecho que el proporcionado por la Argentina, la cual, utilizando una figura de Ron Paul, se ha convertido en una prisión al aire libre, lo que no nos ha protegido de la temida catástrofe sanitaria, más de 100.000 muertos y efectos de largo plazo perdurables por generaciones, así lo atestiguan.



Title corto del video

Bajada informativa

video

“Cita destacada sobre el contenido del video. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua”

 

Expositor
Edgardo Zablotsky

Ph.D. en Economía en la Universidad de Chicago. Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación, ejerce los cargos de Profesor Titular y Rector de la Universidad del CEMA

El Dr. Zablotsky es Miembro del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso, de la Fundación Atlas (Argentina), y del Consejo Consultivo de la Fundación Acton (Argentina). Centra su interés en dos campos de research: filantropía no asistencialista y las políticas públicas llevadas a cabo en el área educativa en nuestro país.

Modera
Gabriel J. Zanotti

Director Académico del UCEMA Friedman Hayek Center for the Study of a Free Society . Es Profesor y Licenciado en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) y Doctor en Filosofía, Universidad Católica Argentina.

Es Profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, profesor de grado y posgrado en la Universidad del Cema, Director Académico del Instituto Acton Argentina y profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Publicó Economía de Mercado y Doctrina Social de la Iglesia ; Popper: búsqueda con esperanza ; Hacia una hermenèutica realista; Comentario a la Suma Contra Gentiles; Judeocristianismo, Civilización Occidental y Libertad.