Derecho

Desafíos y oportunidades de la educación en el siglo XXI

Pensar, innovar y transformar la educación como camino hacia la libertad
Fecha
Duración
2:30hs
Modalidad
Presencial
Expositor / Institución
Carlos Horacio Torrendell, Agustin Etchebarne, Jorge Streb, Juan Carlos Pagotto, Javier García, Cecilia Lanús Ocampo y Juan Carlos Febres
Seminarios de Derecho

 XIX Congreso Contemplatio

Organiza: Fundación Contemplatio y Carrera de Abogacía.

La educación del siglo XXI nos convoca a formar en pensamiento crítico, promover la innovación y fortalecer la libertad individual. Esta conferencia invita a repensar el vínculo entre educación, desarrollo económico y ciudadanía, destacando el papel del Estado y del derecho en la creación de condiciones para una transformación educativa profunda.

Presenta
Cecilia Lanús Ocampo

Directora de la Carrera de Abogacía UCEMA

Presenta
Juan Carlos Febres

Sociólogo y  Pte. de Fundación Contemplatio Social Internacional – fundador del Blogg Conteplatio Social.

“Políticas educativas para la innovación”
Carlos Horacio Torrendell

Secretario de Educación de Argentina

“La educación como motor del desarrollo económico y la libertad individual"
Agustín Etchebarne

Director General de Fundación Libertad y Progreso. Economista especializado en Desarrollo Económico, Marketing Estratégico y Mercados Internacionales. Profesor en la Universidad de Belgrano y miembro de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) y del Instituto de Ética y Economía Política de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Ha colaborado con diversas instituciones internacionales en la promoción del liberalismo económico y la reforma educativa. Autor y conferencista sobre la singularidad, tecnología exponencial y transformación educativa en la era de la inteligencia artificial.

“Nuevos modelos académicos y la internacionalización de la educación superior”
Jorge Streb

Doctor en Economía, University of California at Berkeley. Director de la Licenciatura en Artes Liberales y Ciencias, un bachillerato universitario (BA). Fue presidente de la Asociación Argentina de Economía Política y editor en jefe del Journal of Applied Economics. Publicó en Ensayos Económicos, Económica, Journal of Development Economics, Estudios de Economía, Journal of International Economics, Journal of Public Economic Theory, Public Choice, Kyklos, Economics & Politics, Economía LACEA Journal y History of Economic Ideas, entre otras revistas académicas. Trabaja en un libro sobre el BA para flexibilizar la educación universitaria en Iberoamérica. Ciclista urbano y corredor.

“El rol del Estado y el marco legal en la transformación educativa del siglo XXI”
Dr. Juan Carlos Pagotto

Abogado egresado en la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente Senador Nacional de La Rioja por la Libertad Avanza. Fue Diputado Provincial en La Rioja en los años 1993 - 1997. Participo como convencional constituyente en la reforma constitucional de La Rioja en los años 1985-1986. Más de 50 años en el ejercicio de la profesión como abogado.

Modera
Javier García

Periodista. Abogado y Escritor. "La Mirada de Roberto Garcia", domingos 21 horas por canal 26.

Registre su participación