Freedom Perspectives

El liberalismo de Javier Milei

Fecha
Duración
60 minutos
Modalidad
Virtual
Expositor / Institución
Carlos Rodríguez Braun
Seminarios UCEMA

Si hay una palabra que caracteriza el pensamiento y la acción política de Javier Milei, es la palabra liberal. El nuevo presidente de Argentina se identifica como liberal, y con variantes del liberalismo, autodenominándose también libertario, anarcocapitalista o minarquista. Algunos analistas lo califican de paleolibertario o populista liberal. Milei tiene rasgos que lo podrían situar en cualquiera de esas categorías. Pero es un liberal en el sentido más lato de la expresión, es decir, una persona que defiende la limitación del poder del Estado para promover la libertad individual. La presentación abordará los valores, la política y la economía del liberalismo de Milei.

Expositor
Carlos Rodriguez Braun
Carlos Rodríguez Braun

Carlos Rodríguez Braun (Buenos Aires, 1948) es catedrático retirado de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Complutense de Madrid, y académico correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de la Argentina. Es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Economía de la UCA. Ha publicado artículos en revistas especializadas, y es autor de más de veinte libros. Miembro de varias asociaciones académicas, es evaluador e integra los consejos asesores de publicaciones científicas en España y otros países. Es un referente y creador de opinión sobre la realidad económica, política y social, además de un defensor de la globalización y el liberalismo. En su faceta periodística destacan sus cargos de director de España Económica y de subdirector de Cambio 16 y del programa de televisión El Valor del Dinero de La2. Actualmente es columnista de La Razón, Expansión, Libertad Digital y participa diariamente en Onda Cero Radio. Ha publicado artículos en revistas de prestigio como History of Political Economy, American Journal of Economics and Sociology, European Journal of the History of Economic Thought o el Journal des Économistes et des Études Humaines. Además, es autor de una veintena de libros y traductor de figuras de la ciencia económica como Adam Smith, David Ricardo, John Stuart Mill, John Maynard Keynes y Friedrich A. von Hayek. Con cuarenta años de trayectoria académica y profesional ha recibido distintos premios por su trabajo, como el Premio de Honor del Centro Diego de Covarrubias (2018), el Juan de Mariana (2013), el premio Labor Divulgativa Ejemplar (Red Know Square, 2013), Libre Empresa (Fundación Rafael del Pino, 2010) , el 1.812 (Club Liberal 1812, 2009) y el Premio Escuela de Salamanca (El Club de los Viernes, 2020).

Modera
Dr. Edgardo Zablotsky

Ph.D. in Economics, University of Chicago. Executive Director, UCEMA Friedman Hayek Center. Rector de la Universidad del CEMA. Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación. Miembro de la Mont Pelerin Society, del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso, de la Fundación Atlas y del Consejo Consultivo de la Fundación Acton.