Libertad Educativa

El poder del entusiasmo

La vida universitaria como oportunidad de autorrealización
Fecha
Duración
90 minutos
Modalidad
Virtual
Expositor / Institución
Alejandro Tloupakis, Sybil Rhodes y Jorge Streb
Libertad Educativa

El profesor Alejandro Tloupakis ofrecerá una charla inspiradora sobre cómo la universidad puede vivirse como un camino de crecimiento personal y búsqueda de sentido. A partir de su experiencia docente, propondrá redescubrir el entusiasmo como fuerza transformadora en la formación universitaria. La actividad servirá además como punto de partida para el lanzamiento del concurso de becas, orientado a promover la participación y el desarrollo académico de los estudiantes.

Expone
Alejandro Tloupakis

Alejandro Tloupakis es Licenciado y Profesor en Letras (USAL, con Diploma de Honor y Premio Academia Argentina de Letras), y cursó una Maestría en Gestión de las Instituciones Educativas (Universidad Austral).  Como docente, se ha desempeñado en el nivel secundario y universitario (UCA, USAL y UTN), en las materias Prácticas del lenguaje, Literatura, Oratoria, Lingüística y Gramática española, entre otras. Comparte su experiencia en el ámbito educativo ejerciendo un cargo directivo en un colegio de gestión privada.  
 

Como escritor, ha publicado los libros de cuentos: Cuerdas rotas (Premio Manuel Mujica Láinez 2009) y La línea que separa nuestros cuerpos (Premio Adolfo Bioy Casares 2019), y se encuentra en proceso de edición la nouvelle La luz de la intemperie (Premio Revista Orsai 2023). Y participó con relatos y artículos en distintas publicaciones y antologías. En paralelo, coordina talleres de escritura creativa, centrados en desarrollar el potencial creativo personal a través la lectura de autores clásicos y contemporáneos, y la producción de textos en distintos géneros y formatos. 
 

Desde la editorial independiente Pacto de Lectura asesora a autores en la escritura, la edición y la publicación de sus obras. Desde el año 2018, año en el que creó el sello, dirigió el proceso de edición de más cien títulos. Actualmente vive en CABA.  

Modera
Sybil Rhodes

Directora del Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas, de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, de la Maestría en Estudios Internacionales y del OPEX. Ph.D. y M.A. en Ciencia Política, Stanford University; Licenciada en Estudios Latinoamericanos, University of North Carolina at Chapel Hill. Especialista en relaciones internacionales y política comparada, sus investigaciones tratan sobre los efectos de la globalización en las políticas públicas. Recibió becas de investigación de la Comisión Fulbright y el Social Science Research Council (E.U.A.). Se desempeñó como instructora en Stanford University y la Universidade de Brasilia. De 2002 a 2009 fue profesora asistente y profesora asociada (con tenure) en el Departamento de Ciencia Política de Western Michigan University (E.U.A.). En 2006 publicó el libro Social Movements and Free-Market Capitalism in Latin America (State University of New York Press). En septiembre de 2010 publicó un análisis comparativo de políticas migratorias en el mundo, "Extending Citizenship to Emigrants: Democratic Contestation and a New Global Norm¿ en la Internacional Political Science Review. Publicaciones recientes tratan sobre la diplomacia comercial de Brasil, la política de la agrobiotecnologia en América latina, y la política ambiental en el hemisferio occidental. Su proyecto de investigación actual es un ambicioso estudio de la cooperación multilateral en el hemisferio, escrito en co-autoria con Leslie Elliott Armijo. Es miembro de la American Political Science Association, la Internacional Studies Association, la Latin American Studies Association, y la Sociedad Argentina de Análisis Político.

Modera
Jorge Streb

Doctor en Economía, University of California at Berkeley. Director de la Licenciatura en Artes Liberales y Ciencias, un bachillerato universitario (BA). Fue presidente de la Asociación Argentina de Economía Política y editor en jefe del Journal of Applied Economics. Publicó en Ensayos Económicos, Económica, Journal of Development Economics, Estudios de Economía, Journal of International Economics, Journal of Public Economic Theory, Public Choice, Kyklos, Economics & Politics, Economía LACEA Journal y History of Economic Ideas, entre otras revistas académicas. Trabaja en un libro sobre el BA para flexibilizar la educación universitaria en Iberoamérica. Ciclista urbano y corredor.

Modera
Edgardo Zablotsky

Ph.D. en Economía en la Universidad de Chicago. Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación, ejerce los cargos de Profesor Titular y Rector de la Universidad del CEMA. Es Executive Director de UCEMA Friedman Hayek Center for the Study of a Free Society. El Dr. Zablotsky es Miembro de la Mont Pelerin Society, del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso, de la Fundación Atlas (Argentina), y del Consejo Consultivo de la Fundación Acton (Argentina). Centra su interés en dos campos de research: filantropía no asistencialista y las políticas públicas llevadas a cabo en el área educativa en nuestro país.

Registre su participación