Hiperinflación y Estabilización en Bolivia, 1980-1990

Entre 1982 y 1985 Bolivia experimento un proceso de hiperinflación y logro estabilizarse con un exitoso programa de choque implementado en 1985. Se trata de identificar las causas del proceso, su gravedad y de indicar los elementos del programa de estabilización.

Es graduado de Licenciado en Economía en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Bolivia). Además, realizó una Maestría en Economía y Finanzas Internacionales en la Universidad de Roma Tor Vergata (Italia). Finalmente, hizo el curso de doctorado en Economía y Mercado en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España). Se ha dedicado a la docencia universitaria en Teoría Económica, Matemáticas Aplicadas e Historia del Pensamiento Económico, es profesor en la UAGRM y en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Además, realizó investigaciones y publicaciones en diversas revistas, tanto en temas económicos, como en historia del pensamiento económico, literatura y filosofía.

Doctor en Historia por la Universidad Di Tella, Master of Arts por la University of Chicago, Master en Economía y Administración de Empresas por el ESEADE y Profesor de Historia por la Universidad de Belgrano. Es Profesor Titular de Historia Económica del CEMA y ha dado clases y conferencia en Latinoamérica, Estados Unidos y España. Ha sido becario Fulbright en dos oportunidades para estudiar y dar clases en USA. Así como autor de varios libros y artículos, entre ellos sobre la figura de JB Alberdi.