Libertad Educativa

La Auto-Educación en la Era de la Inteligencia Artificial

Fecha
Duración
90 minutos
Modalidad
Virtual
Expositor / Institución
Agustín Etchebarne
Libertad Educativa

La inteligencia artificial ofrece un acceso ilimitado al conocimiento, pero su verdadero desafío no es tecnológico, sino humano. En un mundo donde la información fluye sin barreras, la auto-educación se convierte en la clave: cultivar autocontrol, disciplina, pensamiento crítico y capacidad de decisión autónoma. Más que nunca, la meditación y el carácter personal serán el contrapeso necesario frente a una herramienta tan poderosa como transformadora. Esta charla invita a reflexionar sobre cómo aprovechar las oportunidades de la AI sin perder la brújula interior que nos hace libres.

Expone
Agustín Etchebarne

Director General de Fundación Libertad y Progreso. Economista especializado en Desarrollo Económico, Marketing Estratégico y Mercados Internacionales. Profesor en la Universidad de Belgrano y miembro de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) y del Instituto de Ética y Economía Política de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Ha colaborado con diversas instituciones internacionales en la promoción del liberalismo económico y la reforma educativa. Autor y conferencista sobre la singularidad, tecnología exponencial y transformación educativa en la era de la inteligencia artificial.

Modera
Dr. Edgardo Zablotsky
Dr. Edgardo Zablotsky

Ph.D. en Economía en la Universidad de Chicago. Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación, ejerce los cargos de Profesor Titular y Rector de la Universidad del CEMA. Es Executive Director de UCEMA Friedman Hayek Center for the Study of a Free Society. El Dr. Zablotsky es Miembro de la Mont Pelerin Society, del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso, de la Fundación Atlas (Argentina), y del Consejo Consultivo de la Fundación Acton (Argentina). Centra su interés en dos campos de research: filantropía no asistencialista y las políticas públicas llevadas a cabo en el área educativa en nuestro país.

Registre su participación