PUBLICACIONES

Edgardo Zablotsky presenta el libro: 5 Leyes para el Renacimiento de la Educación Argentina

Fecha
Duración
60 minutos
Modalidad
Presencial. Reconquista 775, CABA
Expositor / Institución
Edgardo Zablotsky. Comentaristas: Constanza Mazzina y Gabriel Zanotti
Presentación de libro

La Argentina renace de sus cenizas. Enfrentamos una oportunidad histórica para construir un nuevo país, no solo en términos económicos, sino también educativos. Este libro busca ser una contribución a ese renacimiento: un punto de partida para repensar y reconstruir un sistema educativo que claramente ha fracasado, es inútil negarlo. No se trata simplemente de una propuesta de cinco leyes; es una invitación a soñar con una nación donde cada niño tenga la posibilidad de alcanzar su máximo potencial, sin importar su origen. Porque cuando apostamos por la educación sembramos no solo conocimiento, sino también esperanza para las generaciones que aún están por venir. Este libro propone hacerlo en un marco de libertad con responsabilidad, ofreciendo una hoja de ruta concreta para el cambio. El desafío es inmenso, pero el premio es aún mayor: una Argentina que recupere la ilusión y la excelencia, un país donde “mi hijo el doctor” vuelva a ser parte del aspiracional de muchos compatriotas. Un país que se reinvente desde sus aulas, con educación como motor de su renacimiento. Porque la educación no es solo un derecho; es la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir una sociedad más libre, justa y próspera.

Presenta
Dr. Edgardo Zablotsky
Dr. Edgardo Zablotsky

Ph.D. in Economics, University of Chicago. Executive Director, UCEMA Friedman Hayek Center. Rector de la Universidad del CEMA. Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación. Miembro de la Mont Pelerin Society, del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso, de la Fundación Atlas y del Consejo Consultivo de la Fundación Acton.

Comenta
Constanza Mazzina
Constanza Mazzina

Constanza Mazzina es doctora en Ciencia Política (UCA). Realizó su postdoctorado en política latinoamericana en IBEI (Barcelona, España). Magister en Economía y Ciencia Política (ESEADE). 

Constanza tiene una extensa trayectoria como docente en grado (UADE, UBA) y en postgrado (tanto en maestría como en doctorado UB, ESEADE). Es columnista habitual en medios de la Argentina y del exterior. Ha publicado numerosos artículos y capítulos de libros de sus temas de especialidad: democracia, retroceso democrático, autocratización, liberalismos y democracia, política latinoamericana en general. 

Ha ganado el primer lugar en el Concurso de Ensayos de Caminos de la Libertad 2022. Es senior Fellow de CESCOS y forma parte del Consejo Académico de Libertad y Progreso. 

Con el apoyo del International Republican Institute -IRI- llevó adelante el podcast Antes que sea tarde para advertir sobre el avance iliberal de China y Rusia en América latina.

Comenta
Gabriel J. Zanotti
Gabriel J. Zanotti

Gabriel Zanotti es Dr. en Filosofía por la UCA. Profesor full time de la Universidad del Cema y Director Académico del Centro Friedman-Hayek. Es además profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín y miembro de número de la Academia Nacional de Educación.  Sus áreas de trabajo son filosofía de las ciencias, epistemología de la Economía, Escuela Austríaca de Economía y la relación entre Liberalismo clásico y Catolicismo. Ha publicado, entre otros libros, -  Economía de Mercado y Doctrina Social de la Iglesia; Popper: búsqueda con esperanza; El método de la economía política;  Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeología; Caminos abiertos, un análisis filosófico de la historia de la epistemología de la economía; Judeocristianismo, Civilización Occidental y Libertad; Introducción histórica a la Escuela Austríaca de Economía; Luis Jorge Zanotti: sus ideas educativas fundamentales y su relevancia para el mundo actual; Antes y después de Popper, reflexiones sobre filosofía de la ciencia.

Registre su participación