Historia y Libertad

Presentación del libro de Karina Mariani: Las guerras que perdiste mientras dormías

Cómo la ideología woke invadió tu mundo sin disparar un solo tiro
Fecha
Duración
90 minutos
Modalidad
Virtual
Expositor / Institución
Karina Mariani

Durante las últimas décadas, una ideología corrosiva ha infiltrado cada rincón de la sociedad occidental. Desde las universidades hasta los gobiernos, desde los medios hasta el ámbito privado, la ideología “woke” ha impuesto su dogma con una rapidez asombrosa, convirtiéndose en un sofisticado mecanismo de control. A través de la censura, la cancelación y la manipulación del lenguaje, ha logrado criminalizar el pensamiento disidente y reconfigurar nuestra cotidianeidad a su conveniencia.

Pero, ¿cómo se llevó a cabo esta colonización cultural? ¿Por qué la sociedad aceptó, casi sin resistencia, un discurso que niega la biología, dinamita las relaciones humanas y disuelve los valores fundamentales de la civilización?

“Las guerras que perdiste mientras dormías” expone con precisión quirúrgica las estrategias utilizadas para dividirnos, enfrentarnos y despojarnos de nuestro sentido común. Desde la manipulación de la identidad hasta la patologización de la familia, desde la guerra de los sexos hasta el asedio a la infancia, cada capítulo desmonta los mitos que sostienen esta alocada doctrina y revela las verdaderas causas detrás de su expansión.

 

Expone
Karina Mariani

Periodista. Licenciada en Ciencias de la comunicación / Universidad de Buenos Aires. Especializada en comunicación política y en campañas políticas. Directora editorial de FaroArgentino.com. Columnista en el Diario La Prensa y en La Derecha Diario. Es autora teatral y de cuentos infantiles. Gestora y productora cultural.

Modera
Alejandro Gomez

Doctor en Historia por la Universidad Di Tella, Master of Arts por la University of Chicago, Master en Economía y Administración de Empresas por el ESEADE y Profesor de Historia por la Universidad de Belgrano. Es Profesor Titular de Historia Económica del CEMA y ha dado clases y conferencia en Latinoamérica, Estados Unidos y España. Ha sido becario Fulbright en dos oportunidades para estudiar y dar clases en USA. Así como autor de varios libros y artículos, entre ellos sobre la figura de JB Alberdi.