Reforma fiscal en Uruguay

Uruguay suele ser considerado como un país con estabilidad económica, una plataforma para el desarrollo de negocios internacionales y la estructuración de inversiones globales. ¿Qué tanto podría cambiar esta visión en caso de implementarse las reformas fiscales propuestas por el oficialismo?
Contador Público por la Universidad de la República-Montevideo (UDElaR), actualmente cursando el último año de la Maestría en Tributaria - Fiscalidad Internacional en UDElaR. Cursó la especialización en Planificación Fiscal Internacional en la UCEMA (BS AS). Es miembro del Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios, donde integra la comisión de “Tributación Directa y Economía Digital”. Trabaja en el estudio Rebech & Partners desde 2020, estudio familiar especializado en el asesoramiento tributario a empresas nacionales e internacionales.

Abogado, Especialista (UBA) y Magister (Austral) en Derecho Tributario, Doctorando en Derecho Fiscal (UBA). Director de los programas "Crypto e Impuestos" y "Tributación Internacional Corporativa" (UCEMA). Socio de UFDT e International Tax Analyst en Remote.