Situación actual y perspectivas de mercados granarios

La campaña 2022/23 pasará a la historia como una de las mas difíciles de los períodos recientes. A la incertidumbre el los mercados internacionales, en parte causada por la guerra en Ucrania, se suma una situación interna de impuestos y otras trabas a la exportación. La fuerte sequía unida la las heladas recientes agregan una complicación adicional a este panorama.
El objetivo del seminario es pasar revista a los principales determinantes de los mercados granarios en los que opera el productor argentino, y como éstos afectan las decisiones que deberán tomarse para la próxima campaña.

Licenciado en Comercialización, UADE y Magíster en Agronegocios, UCEMA. Director Ejecutivo de Enfoagro y consultor para el Cono Sur de la firma Amerra Capital Investment. Orador invitado en el Chicago Board of Trade (análisis y perspectivas de mercados granarios). A cargo del area de Research de Intagro SA.
Trabaja en la capacitación de personal de empresas de exportación e importación en la utilización de mecanismos de cobertura de riesgo precio, mediante el uso de contratos de futuros y opciones para commodities transables en mercados institucionales internacionales. Dicta cursos de capacitación en Bolsas Latinoamericanas y en cámaras empresariales.

Investigador del INTA, director de la Maestría en Agronegocios y profesor, Universidad del CEMA.

Director del Departamento de Economía Agrícola y profesor, Universidad del CEMA