Derecho

Un Análisis Crítico del Sistema Legal Argentino

Fecha
Duración
2hs
Modalidad
Presencial
Expositor / Institución
Dr Alejandro Fargosi, Dr Jorge Enriquez, Christian Joandis, Dr, Juan Carlos Pagotto, Dr Yamil Santoro, Dr. Gustavo R. Semeria

En esta oportunidad indagaremos acerca de las fortalezas y debilidades del sistema legal vigente, los marcos jurídicos, abordando temas esenciales como la justicia penal, los derechos humanos y las reformas legislativas.

La construcción y propuestas provienen de un debate profundo y constructivo, en este sentido el encuentro representa una oportunidad para enriquecer el entendimiento y la discusión sobre los desafíos y oportunidades del sistema legal argentino.

 

XI CONGRESO FUNDACIÓN CONTEMPLATIO SOCIAL 

Expositores:
”El descredito de la justicia"
Dr. Alejandro Fargosi

Es abogado recibido con Diploma de Honor en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Fue concejero de la Magistratura, publicó unos 30 trabajos de doctrina y participó en más de 100 conferencias y debates.

“Responsabilidad jurídica del legislativo en la formulación de leyes”
Dr. Jorge Enriquez

Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires. Fue Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires electo por cambiemos en representación del PRO fue Subsecretario de Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

"Derecho comercial y de los negocios, una necesidad de cambio"
Christian Joandis

MBA de la Universidad de Cranfield (Inglaterra) Ingeniero Industrial recibido en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Actualmente es titular de la Materia Plan de Negocios en la Licenciatura en Marketing de UCES y profesor de Plan de Negocios y Planeamiento estratégico del MBA de UADE Business School. Es docente de UBA y tiene a su cargo el módulo de Planeamiento Estratégico y el de Modelización de Mercados para la especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios y Agroindustriales de la facultad de Agronomía.

Ha escrito como columnista habitual en Infobae y es autor de tres libros: “Plan de Negocios, la película”, “Mejorar para ganar” y “El camino del cóndor”.

Es consultor, asesorando a empresas y gobiernos sobre mejora de procesos y negocios. Incluyendo la preparación de planes de negocios y estrategias de desarrollo comercial.
Actualmente también desarrolla el negocio familiar, una pequeña cadena de vinotecas y una importadora de productos alimenticios de alta gama.
Es hoy el vice presidente de la fundación Contemplatio Social.
 

"La fuerza de la Constitución"
Dr. Juan Carlos Pagotto

Abogado egresado en la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente Senador Nacional de La Rioja por la Libertad Avanza. Fue Diputado Provincial en La Rioja en los años 1993 - 1997. Participo como convencional constituyente en la reforma constitucional de La Rioja en los años 1985-1986. Más de 50 años en el ejercicio de la profesión como abogado.

"La justicia como pilar del desarrollo económico"
Dr. Yamil Santoro

Abogado, diputado CABA, legislador de Republicanos Unidos y profesor en la Universidad ESEADE.
 

"Los 70. Militares, revolucionarios y el principio jurídico de Equidad"
Dr. Gustavo R. Semeria

Abogado (UNLP). Licenciado en Relaciones Internacionales (Universidad del Ejército). Profesor en Ciencias Sociales. Diplomado en Seguridad Humana y Desarrollo Sostenible (UCEMA).

Ex oficial del Ejército Argentino. Egresado con el primer orden de mérito (abanderado) del Liceo Militar General Paz. Egresado con el tercer orden de mérito de la promoción de 1992 del Colegio Militar de la Nación. Participante del Programa Internacional de Intercambio de Cadetes de West Point (USMA) 1992. Casco Azul de las Naciones Unidas en la isla de Chipre, en la Oficina de Asuntos Humanitarios (1996-1997). Director General del Think Tank Visión 21, centro de estudios especializado en Geopolítica, Defensa y Seguridad.

Modera
Lic. Juan Carlos Febres

Pte. de Fundación Contemplatio Social Internacional. Fundador del Blog Contemplatio Social.

Presenta
Cecilia Lanús Ocampo

Doctora en Finanzas Universidad del CEMA. Máster en Finanzas UCEMA. Magister en Derecho Empresario, Universidad Austral. Abogada, UBA.
Abogada UBA. Doctora en Finanzas (Área Riesgos Legales en la Actividad Financiera y Gobierno Corporativo) Universidad del CEMA. Master en Finanzas, UCEMA. Magister en Derecho de la Empresa, Universidad Austral. Especialista en Derecho de la Empresa, tiene una Certificación Internacional en Cuestiones del Derecho Mercantil Europeo y Administrativo Español y Europeo, Universidad de Salamanca, España. Y del Programa Internacional de Derecho Empresarial, Paul M. Hebert Law Center, Louisiana State University, Estados Unidos .

Certificación Internacional en Ética y Compliance AAEC y UCEMA reconocido por la International Federation of Compliance Associations (IFCA). Profesora de grado y posgrado. Docente en la Maestría en Finanzas UCEMA. Maestría en Derecho Empresario de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Maestría en Derecho Empresario del ESEADE y Maestría en Finanzas Universidad de San Andrés (UDESA).

Tiene publicación en libros, libros en colaboración y trabajos de doctrina de su especialidad. Directora del 1er suplemento de Finanzas para Abogados del país y del Suplemento Actualidad en Derecho Bancario y Financiero La Ley Thomson Reuters. Chairperson de los Seminarios en Derecho, UCEMA. Directora del Área de Estudios en Derecho y Finanzas, Dto. Finanzas Universidad del CEMA. Co-Directora de los Congresos Argentino de Mercado de Capitales y de las Jornadas Internacional de Arbitraje- UCEMA.

Miembro Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF). Comité de Abogado de Bancos de la República Argentina (ABA) AAEC Club del Compliance Officer. Asociación de Graduados Universidad Austral. Alumni Universidad del CEMA (UCEMA).
Fue Abogado Jefe del Banco Central de la República Argentina. Actualmente se desempeña como Consultora Independiente asociada a Proyectos.

Registre su participación