Una mirada sobre el desarrollo industrial en la época del auge agroexportador argentino

En esta presentación el Dr Irigoin nos hablará sobre las características que tenía el sector industrial argentino entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. Por lo general este período es caracterizado casi exclusivamente como uno referido al desarrollo agropecuario en “La Pampa Gringa”, dejándose de lado la evolución que tuvo la industria en el mismo lapso. La charla hará hincapié en los sectores que más impactaron en ese momento y su relación con otros países mucho más destacados en el sector industrial.

PhD en economía de la New York University. Antes de comenzar su carrera en JPMorgan y luego en la industria de private equity, Alfredo trabajó en ESEADE en el Departamento de Investigaciones bajo la dirección de Ezequiel Gallo. Su tesis doctoral es una crítica a las teorías del desarrollo vigentes en la segunda parte del siglo XX, desde una perspectiva de la economía austríaca.

Doctor en Historia por la Universidad Di Tella, Master of Arts por la University of Chicago, Master en Economía y Administración de Empresas por el ESEADE y Profesor de Historia por la Universidad de Belgrano. Es Profesor Titular de Historia Económica del CEMA y ha dado clases y conferencia en Latinoamérica, Estados Unidos y España. Ha sido becario Fulbright en dos oportunidades para estudiar y dar clases en USA. Así como autor de varios libros y artículos, entre ellos sobre la figura de JB Alberdi.