Concurso: “La libertad en nuestra vida cotidiana”

Concurso: “La Libertad en nuestra Vida Cotidiana”

Concurso para estudiantes secundarios: “La libertad en nuestra Vida Cotidiana”

Bases y condiciones

  1. Podrán participar en este concurso jóvenes de hasta 19 años.
     

  2. Los ganadores obtendrán becas para los dos únicos programas centrados en las ideas de la libertad de la Argentina: la Licenciatura en Ciencias Políticas y el BA Licenciatura en Artes Liberales y Ciencias.
     

  3. Los trabajos presentados deberán ser individuales y totalmente originales. No se admitirán adaptaciones de otros originales. 
     

  4. El tema es la libertad y serán premiados aquellos que reflexionen sobre su significado e implicaciones para la vida cotidiana. 
     

  5. Los trabajos podrán presentarse en dos formatos, a elección de los participantes, según se detalla:

    1. Ensayo: El texto tendrá una extensión máxima de 6 (seis) carillas a espacio simple, Times New Roman, 12, y debe presentarse en Word o PDF.
       
    2. Video:  El mismo no podrá exceder los 5 minutos, y debe entregarse en formato MP4.
       
  6. En todos los casos los trabajos deberán estar firmados con un seudónimo. 
     

  7. El autor enviará en un mismo correo electrónico: a) Documento con el seudónimo, el título del trabajo, el nombre completo del autor, fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico y colegio.
     

  8. Deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: fhc@ucema.edu.ar, escribiendo en el Asunto: Concurso para estudiantes secundarios: “La libertad en nuestra vida cotidiana”.  Se debe recibir acuse de recibo en un plazo no mayor de dos días.
     

  9. La presente convocatoria estará vigente desde hoy y hasta el 15 de septiembre de 2024.
     

  10. Serán jurados del concurso los siguientes miembros del Friedman Hayek Center: la Dra. Constanza Mazzina, directora de la Licenciatura en Ciencias Políticas; el Dr. Jorge Streb, director del BA-Licenciatura en Artes Liberales y Ciencias; el Dr. Edgardo Zablotsky, Rector de UCEMA y director ejecutivo del Friedman Hayek Center y el Dr. Gabriel Zanotti, director académico del Friedman Hayek Center. 
     

  11. Los resultados se darán a conocer en la página web del Centro https://ucema.edu.ar/friedman-hayek-center, el 30 de septiembre de 2024. Las personas que resulten ganadoras serán notificadas directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el email de identificación.
     

  12. El fallo del jurado será inapelable. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguno de los trabajos presentados tiene la suficiente calidad para hacerse acreedor al mismo.