Una mejor educación ofrece una esperanza de reducir la brecha entre los trabajadores más y menos calificados, de defenderse de la perspectiva de una sociedad dividida entre los...
Malvinas 40 años, las guerras después de la guerra

Desde el Seminario de Historia y Libertad de la UCEMA, en esta jornada llevamos a cabo un análisis de cómo los actores y la sociedad procesaron la experiencia y su significado a lo largo de estos años. En un ejercicio de historia comparada se analizarán las distintas dimensiones: diplomática, política, social, militar y humana. La conclusión es que, en la comprensión del conflicto, nuestro país no ha sido muy distinto con lo sucedido en otros casos similares como fueron, teniendo en cuenta la debida dimensión, la Guerra de Secesión, Vietnam y la Primera Guerra Mundial.
Expositor
![]() |
Alejandro Corbacho Ph. D. en Ciencia Política, Universidad de Connecticut, Estados Unidos. Director del Observatorio de Seguridad y Defensa (OSYD) y Director de la Carrera de Ciencias Políticas de UCEMA |
Moderador
![]() |
Alejandro Gómez Doctor en Historia por la Universidad Di Tella, Master of Arts por la University of Chicago, Master en Economía y Administración de Empresas por el ESEADE y Profesor de Historia por la Universidad de Belgrano. Es Profesor Titular de Historia Económica del CEMA y ha dado clases y conferencia en Latinoamérica, Estados Unidos y España. Ha sido becario Fulbright en dos oportunidades para estudiar y dar clases en USA. Así como autor de varios libros y artículos, entre ellos sobre la figura de JB Alberdi. |
Publicaciones
Programas relacionados
Destacados
Presentación de Michael Georg Link, diputado del Parlamento alemán por el Partido Liberal (FDP).
...El tema de la educación como “bien público”, tiene para los economistas una definición más o menos precisa. Para la gente, en general, un bien público es aquél que provee el...
La Economía de la Creatividad parte de la idea de que la principal fuente de variación en el proceso creativo a lo largo del ciclo de vida no se explica por diferencias entre...
La presidencia de Rafael Correa en Ecuador (2007-2017) es un ejemplo de los populismos de izquierda en América Latina. Sin embargo, existe una diferencia crucial: Ecuador es...
Esta presentación abordará las diferentes formas en las que la democracia como régimen político ha venido desarrollándose hasta el presente, así como las posibilidades,...
Descripción: El Dr. Gabriel Zanotti brindó un resumen de los libros y de los principales artículos de Luis J. Zanotti, desde 1958 hasta 1991. Luis Jorge Zanotti nació en Buenos...