El contenido explica el origen de la Educación Pública y cómo ésta a lo largo del tiempo se transforma inevitablemente en ineficiente, burocrática o lo que es peor aún, en una...
Universidad: contenidos y diversidad

El objetivo de la presentación es señalar que las universidades de un país están inmersas crecientemente en una red de educación superior transnacional. La misión de la universidad fue preservar e incrementar el conocimiento con el fin también de transmitirlo. La existencia de una oferta universitaria multidisciplinaria permite profundizar y ofrecer los distintos aspectos de la cultura en forma integral pero también desde una perspectiva particular. Con ello, cada universidad delimita el carácter de su vida académica. Esta oferta múltiple se enriquece por el aprendizaje virtual.
Expositor
![]() |
Alberto C. Taquini (h) Doctor en Medicina por la Universidad de Buenos Aires y Doctor Honoris Causa por Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de San Luis. Autor del Plan de Creación de Nuevas Universidades de 1968, que llevó de nueve a veintitrés las universidades nacionales en nuestro país entre 1971 y 1973. Es además autor del Plan de Creación de Colegios Universitarios de 1989. Ha publicado decenas de trabajos científicos sobre los principales problemas universitarios, educativos, científicos y culturales del país y el mundo. Se desempeñó en cargos nacionales vinculados a la educación y la ciencia como, por ejemplo, Coordinador del Gabinete de la Secretaría de Estado de Ciencia y Técnica de la Nación. Presidió prestigiosas asociaciones, entre ellas la Asociación Argentina para Progreso de la Ciencia, antecesora del CONICET. |
Fecha 9 noviembre, 12.30h. |
Modalidad Online |
Inscripción Libre, no arancelada, previa inscripción |
Publicaciones
Programas relacionados
Destacados
La democracia uruguaya es la más sólida de la región. El país tiene excelentes indicadores institucionales y buenos indicadores sociales y económicos. Sin embargo, enfrenta...
En esta presentación se señalan lo ingredientes fundamentales de la democracia y el riesgo de degradarla y convertirla en cleptocracia a contramano de la larga y fecunda...
Una mejor educación ofrece una esperanza de reducir la brecha entre los trabajadores más y menos calificados, de defenderse de la perspectiva de una sociedad dividida entre los...
Presentación de Michael Georg Link, diputado del Parlamento alemán por el Partido Liberal (FDP).
...El tema de la educación como “bien público”, tiene para los economistas una definición más o menos precisa. Para la gente, en general, un bien público es aquél que provee el...
La Economía de la Creatividad parte de la idea de que la principal fuente de variación en el proceso creativo a lo largo del ciclo de vida no se explica por diferencias entre...