El BA de Artes Liberales y Ciencias se perfila como la carrera del futuro para todos los jóvenes

Autor
Jorge Streb
Medio
El Cronista
Mes/Año
28 de febrero de 2023
Jorge Streb

Con inscripciones para marzo 2023, la Universidad del CEMA propone una propuesta educativa única en el país que permite que los estudiantes puedan armar su plan de estudios sin los límites de una carrera tradicional; todos los detalles.

Pasar de los estudios secundarios a la universidad puede ser un proceso abrumador. Esto se debe a que, muchas veces, los alumnos aún no han podido definir en qué quieren profesionalizarse, y su creatividad y curiosidad suelen ser características que se destacan en torno a su voluntad por adquirir nuevos saberes.

En base a esto, la educación ha tenido que evolucionar de forma constante para poder adaptarse a las exigencias de las nuevas generaciones. De este modo, la Universidad del CEMA ofrece por primera vez en el país el BA en Licenciatura en Artes Liberales y Ciencias, una nueva propuesta para aquellas personas que buscan dar sus primeros pasos en el mundo universitario, sin los límites que conlleva elegir una carrera específica.

Y es que, hoy en día, los jóvenes buscan la posibilidad de construir una carrera más a la medida posible. "Las redes sociales y las nuevas tecnologías en general habilitan muchísimos más estímulos y el acceso a volúmenes de información enormes y en algunos casos muy elaborada y de calidad. Esto despierta su curiosidad intelectual y los orienta con fuerza hacia opciones profesionales "personalizadas", "a medida", donde los estudiantes pueden "crear" un perfil profesional "personal" y "único"', explica Andrés Bellido, prosecretario académico de la UCEMA.

Con el objetivo de preparar a los estudiantes para diversas trayectorias profesionales posibles, resulta fundamental explicar en primer lugar qué es un BA, que en inglés se conoce como Baccalaureate o University Bachelor's Degree, y que es familiar en las universidades en Estados Unidos o Europa.

"Si bien es un título nuevo en la Argentina, en el mundo global es un título muy bien conocido que introdujo en las universidades de Estados Unidos a fines del siglo XIX y, desde entonces, ha sido el modelo para la educación superior en ese país'', expresa Sybil Rhodes, directora de la carrera BA en Artes Liberales y Ciencias.

De este modo, al acceder a este BA no se ingresa a una facultad específica, sino a un college. Este agrupa todos los cursos de grado sobre artes liberales y ciencias que la universidad ofrece en las distintas licenciaturas para incorporar una formación humanística y tecnológica que les permita desarrollarse profesionalmente a futuro.

Para ello, los estudiantes van a incursionar en materias en el área de humanidades, ciencias exactas y naturales y ciencias sociales. "La particularidad del BA, en tanto licenciatura, es que en su centro está la libertad de elección y creación de cada estudiante. Los estudiantes tienen dos años de cursos requeridos, más dos años de cursos electivos. Acá es donde entran a jugar los majors, que abarcan ocho cursos focalizados, y los minors, que abarcan cuatro cursos focalizados. Los minors cubren los cursos fundamentales de un área dada, mientras que el major ya da un dominio más amplio de esa área", destaca Jorge M. Streb, director de la licenciatura.

Y agrega: "Los cursos electivos se dividen en un major de ocho cursos más otros ocho cursos libres. Estos ocho cursos libres se pueden utilizar también para un segundo major, para dos minors, o para un minor y cuatro cursos libres. Por ejemplo, se podrían hacer dos majors, uno en economía y otro en matemática. Otro caso sería hacer un major en ciencia de la computación y dos minors, uno en analítica de negocios y otro en negocios digitales".

Además, los estudiantes serán acompañados en este recorrido por todos los profesores del college UCEMA y contarán con cursos específicos del BA, como por ejemplo los cursos de biología y escritura, que serán brindados por especialistas de reputación nacional e internacional.

De esta forma, el BA en Licenciatura en Artes Liberales y Ciencias hace que el estudiante se posicione en el centro del proceso formativo, tomando decisiones sobre qué va a estudiar a lo largo del camino de una manera más flexible. No necesita saber el camino de antemano, sino que puede decidir sobre la marcha a medida que avanza en sus estudios.

Los estudiantes que adquieran este tipo de formación no sólo se conocerán mejor a sí mismos y cuáles son sus potencialidades a explotar para contribuir a sociedades más plenas, sino que también habrán adquirido valores esenciales en el mundo laboral como la determinación, la autodisciplina y la responsabilidad, entre otros.

Gracias a su formación, los profesionales que se gradúen del college UCEMA tendrán una mirada global que les permitirá adquirir todas las herramientas para ofrecer respuestas creativas frente a las nuevas problemáticas de la actualidad. "El mercado hoy lo que buscan es una profunda capacidad de aprendizaje y una flexibilidad intelectual para continuar en un proceso de constante formación y actualización", cierra Bellido.