Universidades: qué es la educación disruptiva y por qué sirve para afrontar los retos del futuro
Autor
  
            Andrés Ignacio Bellido Arias
      
  
    Medio
  
            El Cronista
      
  
    Mes/Año
  
            16 de marzo de 2023
      
  
    El prosecretario académico de la Universidad del CEMA, Andrés Bellido, señala la importancia de personalizar la educación y, a partir de ello, diseñar una cultura que hable un nuevo idioma, el de la innovación.
Romper el molde, pensar fuera de la caja, repensar procesos. De eso se trata la educación disruptiva: reenfocar el aprendizaje para que se adapte a las necesidades particulares del escenario actual.
Andrés Bellido, prosecretario académico de la Universidad del CEMA señala la importancia de personalizar la educación y diseñar una cultura que hable un nuevo idioma, el de la innovación.