La suba no tendría que sorprender al gobierno

Autor
Edgardo Zablotsky
Medio
Ámbito Financiero
Mes/Año
09/1993

El Aumento de las Naftas. Desagradable pero Previsible.

Días atrás el gobierno aumentó el impuesto a los combustibles esperando, según propias declaraciones, que el mismo resultase absorbido por las firmas del sector, dada la importante caída del precio internacional del petróleo y el hecho que la misma no fué reflejada en el mercado local. Sin embargo, el precio de la nafta aumentó, instaurando la duda en nuestra sociedad si la desregulación del sector se realizó teniendo en cuenta el bienestar de los consumidores. Este artículo propondrá la hipótesis que el aumento de precios, si bién desagradable, resulta por completo previsible; no gestándose en si mismo en la desregulación del mercado sino en los objetivos inmediatos del gobierno al privatizar YPF.

Resulta evidente que las empresas que operan en un mercado oligopólico, y en el cual la demanda se encuentra en aumento, buscarán aumentar su rentabilidad a no ser que la presión política sea lo suficientemente importante para desalentarlas. Sin embargo, el gobierno carece en la actualidad de instrumentos para orientar el mercado, al resultarle imposible presionar a YPF, empresa lider del sector, a bajar sus precios; fruto conjunto de su privatización y de la liberalización del mercado.