Privar a los niños de educación genera riesgo de vida

Autor
Edgardo Zablotsky
Medio
Perfil
Mes/Año
30/11/2020

Covid-19, cuarentena, fronteras internas, barbarie e ignorancia y, mientras tanto, millones de niños no han concurrido en la Argentina presencialmente a la escuela un solo día durante 2020. ¿No ha provocado ello un riesgo de vida para miles de chicos mayor que el de poder haberse contagiado y cursado la enfermedad?

Imaginemos, por ejemplo, dos jóvenes que concluyeron su educación secundaria en la provincia de Buenos Aires en 2018. Imaginemos también que uno de ellos concurrió a una escuela pública y el otro a una privada. ¿Podemos afirmar que están igualmente calificados para seguir estudios universitarios o insertarse en el mundo laboral? La respuesta objetiva es no. El joven que ingresó en 2013 a una escuela pública perdió, durante los seis años de su escolaridad, 87,5 días de clase a causa de paros docentes.