Si Peleamos por la Educación, Venceremos a la Pobreza

Autor
Edgardo Zablotsky
Medio
Ámbito Financiero
Mes/Año
30/07/2010

Si bien me gustaría que la frase fuese de mi autoría, no lo es, sino de Domingo Faustino Sarmiento. Sin educación no es posible generar capital humano y sin el mismo no es factible el crecimiento autosostenido y mucho menos la movilidad social indispensable para mejorar la distribución del ingreso.

El analfabetismo en Argentina ha disminuido dramáticamente. Pensemos que en 1849, cuando Sarmiento enunciaba la frase que titula esta nota, mas del 80% de la población era analfabeta, hoy dicha tasa se encuentra por debajo del 3%. En virtud de los requerimientos del plan de Asignación Universal por Hijo cerca de 250,000 chicos retornaron a las aulas; registrándose en 2010, según el Ministerio de Educación, un aumento de cerca del 20% de matriculación en la escolaridad secundaria. Por otra parte, se superó la meta fijada en la Ley de Financiamiento Educativo, la cual estipulaba para 2010 una inversión en educación del 6% del PBI, el presupuesto mas alto en la historia de nuestro país.